Ayuntamiento de Cartagena  |  Noticias


El tercer trimestre se ha cerrado con un déficit de 1,5 millones, a pesar de que el gobierno de Arroyo está obligado a cumplir el Plan Económico Financiero


Jueves 20 Noviembre 2025  |  Visto: 15 veces


Logo Psoe Cartagena

La caída de ingresos, el descontrol del gasto, la ejecución de inversiones en apenas un 37 % y la devolución de fondos de recuperación del gobierno de España, derivados de la nefasta gestión de las cuentas municipales por parte del Gobierno de PP y Vox, agravan la delicada situación económica del Ayuntamiento de Cartagena, señala el concejal socialista Pedro Contreras.

 

El tercer trimestre del año se ha cerrado con un déficit cercano a los 1,5 millones de euros, confirmando la tendencia negativa ya anticipada en los dos primeros trimestres. “La caída continuada de los ingresos y el crecimiento desbordado del gasto han vuelto a situar las cuentas municipales en números rojos”, advierte Contreras.

 

La situación es especialmente preocupante porque el Ayuntamiento se ha visto obligado a presentar un Plan Económico Financiero (PEF) por la nefasta gestión económica de PP y Vox durante 2024 y el incumplimiento de las previsiones y medidas correctoras de dicho plan “podría desencadenar una situación aún más grave, intervenidos por el Ministerio de Hacienda, algo que ya ocurrió hace unos años, también durante el mandato del Partido Popular”, insiste el edil socialista.

 

Inversiones paralizadas

 

A esta debilidad financiera, se suma que la escasa ejecución del presupuesto de inversiones que apenas alcanza el 37 %, reflejando un parón evidente en la actividad municipal. Proyectos anunciados y dotados de crédito siguen sin materializarse, frenando el desarrollo urbano, la modernización de servicios y la creación de oportunidades para el municipio.

 

Pérdida de fondos europeos por falta de gestión

 

Además de la nefasta gestión de los fondos propios, el Gobierno de Arroyo también se ha visto obligado a la devolución recurrente de fondos de recuperación otorgados por el Gobierno de España y no ejecutados en tiempo y forma.

 

Entre los proyectos cuya financiación ha tenido que devolverse destacan los destinados a la construcción de viviendas a precio asequible en la UA1 de Los Mateos; los de mejora de canalizaciones para evitar inundaciones en el entorno del Mar Menor; y los de modernización del sistema de recogida urbana de residuos.

 

“La pérdida de estos fondos no solo evidencia falta de capacidad de gestión, sino que supone renunciar a recursos básicos para mejorar infraestructuras y servicios esenciales”, concluye Contreras.

Ayuntamiento de Cartagena © 2025