El CTRM evalúa el grado de aplicación en materia de transparencia de las entidades e instituciones sujetas a la Ley 12/2014 de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia. Para realizar la evaluación del Índice de Transparencia (IT-REGIÓN DE MURCIA) se ha usado la metodología MESTA, "Metodología de Evaluación y seguimiento de la Transparencia de la Actividad Pública" que fue desarrollada en 2016 por el Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno del Estado (CTBG) y la Agencia Española de Evaluación de la Calidad (AEVAL).
Atendiendo a esta metodología, el Índice de Transparencia de la Región de Murcia evalúa el grado de cumplimiento obligatorio de la Ley de Transparencia: publicidad activa, acceso a la información pública y buen gobierno. También permite evaluar la calidad de la transparencia a través de indicadores voluntarios, a los que se añaden a los obligatorios, y que se extraen de otras normativas más amplias.
Por otro lado, IT-REGIÓN DE MURCIA mide la forma de publicación, actualización, accesibilidad y reutilización, así como la accesibilidad web, lugar de publicación, estructura de la información y la existencia de buscadores. Son 271 las entidades, de distinta índole, sometidas a las distintas obligaciones en esta materia.
Los Indicadores que se muestran a continuación son propuestos y evaluados por el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia usando la metodología MESTA: