Ayuntamiento de Cartagena  |  Noticias


El certamen organizado por el Ayuntamiento programa propuestas artísticas en las calles de Cartagena hasta el 16 de mayo


Lunes 12 Mayo 2025  |  Visto: 404 veces


Mucho Más Mayo 2025 - LA YAPA

El festival Mucho Más Mayo del Ayuntamiento de Cartagena afronta su segunda semana con una amplia programación de propuestas artísticas disruptivas, que se podrán disfrutar en las calles del centro del municipio hasta el próximo viernes 16 de mayo. El arte urbano será protagonista; así como diferentes iniciativas que buscan reinterpretar el espacio público de la manera más creativa y original. Todas las actividades del certamen son gratuitas, están disponibles en www.muchomasmayo.cartagena.es y en el programa completo del certamen, adjunto a esta noticia. 

 

El arte urbano será parte esencial en el certamen. El artista italiano Giovanni Magnoli, comisariado por el reconocido creador Kraser, recupera el arte mosaico en los muros del parque Juan XXIII como una arqueología pop contemporánea. Realizará este trabajo desde este lunes hasta el próximo viernes 16, último día del certamen. 

 

Asimismo, el certamen organiza este lunes, a las 19:30 horas desde el container del evento, ubicado en la plaza José María Artés, una charla sobre Patrimonio Inmaterial con representantes de Colectivo LM, Casino Club Social y AYECLOWN. Este espacio, un container de transporte marítimo rediseñado para el certamen por los profesores de arquitectura de la UPCT, Patricia Reus y Jaume Blancafort, junto a alumnos de este grado de la politécnica, acogerá diferentes actividades gratuitas hasta el fin del certamen. Todas ellas están disponibles en la web de Mucho Más Mayo y en el el programa, adjunto a esta noticia.

 

REINTERPRETACIÓN DEL ESPACIO URBANO

 

Durante la semana se llevarán a cabo diferentes propuestas artísticas relacionadas con la reinterpretación del espacio urbano, como Break Time el próximo 15 de mayo, una audioguía creada para ser escuchada en el espacio público urbano, un proyecto que explora las subjetividades que conforman la ciudad en relación al espacio-tiempo. Se han programado dos pases en la plaza San Francisco, a las 19:00 y 20:30 horas, y requiere inscripción previa. 

 

También se pondrá el broche a los laboratorios ciudadanos del certamen, como Patchwork, que ofrece este martes a las 19:30 horas, una experiencia artística colectiva mediante el trabajo artesanal y la conversación compartida. Un día después, el miércoles 14, a la misma hora será el turno de LA YAPA y su espectáculo por el centro de la ciudad, que surge del proyecto de creación colectiva que involucra a la ciudadanía para intervenir en el espacio común habitado.

 

El jueves 15 de mayo, el Casino de Cartagena acogerá Me estoy volviendo loco, el proyecto con el que los asistentes podrán reflexionar sobre un pasado compartido en una época concreta de nuestra historia urbana, los años 80 y 90. No es un ejercicio de nostalgia, al menos no solo eso. Se trata de actualizar el material del que se componen los recuerdos y pasarlo por el filtro de la tecnología disponible, reinterpretando y actualizando esa memoria. El evento arrancará a las 21:30 horas, con entrada libre, hasta completar aforo.

 

El último día del certamen, el viernes 16 de mayo, Laura SAM traerá al container del festival, a las 21:30 horas, su Poesía o Nunca, donde pone el rostro, las manos y el cuerpo al servicio de unos versos con los que declama visceralmente sus preocupaciones y desasosiegos, lanzando al aire palabras como dardos. Se trata de una de las artistas pioneras del spoken word en nuestro país. Laura acercará al público sus últimos textos, en los que la rabia y la belleza siguen yendo de la mano.

 

PROGRAMA COMPLETO

Ayuntamiento de Cartagena © 2025