Del Jueves 23 Marzo 2017 al Viernes 12 Mayo 2017 | Visto: 3.158 veces
|
Versión Imprimible
Este
jueves, 23 de marzo, comienzan las audiciones de la primera fase del
Certamen Entre Cuerdas y Metales, en esta 20ª edición en la que participarán
191 jóvenes estudiantes de enseñanzas profesionales de música de diferentes conservatorios y escuelas de música de toda la Región.
Así, actuarán jóvenes intérpretes de los
conservatorios de música de Cartagena, Murcia, Lorca, San Javier, Jumilla, Cieza y Caravaca, así como la
Escuela de Música Chaplin, en las modalidades de
canto, guitarra, percusión, viento metal, cuerda, piano, viento madera, cante flamenco, guitarra flamenca y la recién incorporada de Música de Cámara.
El concurso consta de
dos fases, una eliminatoria y otra final que se desarrollarán desde este jueves, con la primera fase de la modalidad de
viento madera, hasta abril, en el Auditorio del Conservatorio de Música de Cartagena. La próxima semana, del 27 al 30 de marzo, llegará el turno de
viento metal, música de cámara, cuerda y piano.
Ya en abril, del 3, 5 y 6, llegará el turno de
canto, percusión y guitarra, que constituirán las fases finales de estas modalidades,
y flamenco, el martes 4 de abril. El resto de finales se han programado del 18 al 26 de abril. Además, la entrada a todos los conciertos será
libre y gratuita hasta completar aforo.
La clausura del certamen será el
viernes, 12 de mayo, con un acto que tendrá lugar en la Sala A Del
Auditorio y Centro de Congersos El Batel, donde tendrá lugar la gala de
entrega de premios y un
concierto a cargo de la Orquesta de Cámara de Cartagena, que contará con el guitarrista flamenco Luis Felipe Rodríguez y el fagotista Álvaro Canales como solistas;
y la Orquesta del Conservatorio de Música de Cartagena, dirigida por Andrés Pérez.
Por otra parte,
la cuantía de los premios han aumentado en un 33% en esta edición número 20 del certamen de jóvenes intérpretes, de modo que
se reparte un total de 15.050 euros, en los que se repartirá un primer premio en cada una de las modalidades individuales de 900 euros, un segundo de 400 euros, y un tercero de 150 euros, con la novedad este año, además, en cada una de las modalidades individuales de conceder un Premio Especial 'Ciudad de Cartagena', valorado en 100 euros, otorgado al mejor participante nacido o residente en Cartagena que llegando a la final en su especialidad no haya recibido ningún premio. En Música de Cámara se otorgará un primer premio valorado en 1.500 euros y un segundo de 700 euros.
Volver al listado