Del Sábado 24 Octubre 2020 al Domingo 25 Octubre 2020 | Visto: 2.719 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
El
Ayuntamiento de Cartagena, a través de la
Concejalía de Cultura, se suma un año más a la celebración del
Día Internacional del Artista y, en esta ocasión, lo hace con una
actividad novedosa que mostrará el
proceso de creación de una obra artística.
La iniciativa ‘
Un pintor en la calle’ contará con el reconocido artista cartagenero
Javier Lorente, que
trabajará en directo el fin de semana del 24 y 25 de octubre en la
plaza de San Sebastián, en horarios de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas, tanto el sábado como el domingo.
El concejal de área de Cultura,
David Martínez Noguera, ha recordado que “
fue un 25 de octubre cuando nació Pablo Ruiz Picasso, un genio y artista universal, y es por eso que se eligió este día para promover la creatividad y, al mismo tiempo, aumentar la visibilidad de los artistas, tanto en el ámbito local como mundial, reconociendo su gran labor e impacto en nuestra sociedad”.
Así, ha explicado el edil, “
Javier Lorente pintará del natural frente al emblemático monumento modernista del Gran Hotel y junto al monumento al procesionista, sin duda un enclave emblemático y concurrido de la ciudad portuaria”.
Por su parte, el artista cartagenero
Javier Lorente, se enorgullece de haber nacido en “la zona cero de Cartagena. Dentro del monasterio de San Ginés de la Jara, junto a la Cueva Victoria, así como de haber pasado toda mi vida en Pozo Estrecho”.
Este galileo ha dejado
su huella para la posteridad en las pinturas murales de la Iglesia Parroquial de San Fulgencio (S. XVII), y es un reconocido pintor, fotógrafo, cartelista, profesor de pintura, activista cultural y defensor del patrimonio. En la actualidad, f
orma parte de la Comisión organizadora de los actos del Bicentenario de la muerte de Isidoro Máiquez.
Para asegurarse de garantizar todas las
medidas sanitarias de distanciamiento social, tanto el artista como su obra serán rodeados por una valla, que incluirá carteles recordatorios con las normas establecidas por las autoridades sanitarias.
Esta actividad está enmarcada en los
proyectos seleccionados por el Ayuntamiento para reactivar el sector artístico, duramente castigado por la crisis del coronavirus. De hecho, David Martínez Noguera ha hecho referencia a la difícil situación en que se encuentran estos profesiones de la cultura “
que se dedican a mostrarnos el mundo con ojos nuevos, a crear otros mundos y a hacernos mejores y más sensibles a todo lo bello”.
La pandemia en la que estamos inmersos está siendo especialmente dañina para los artistas plásticos y visuales, que llevan meses sin poder ejercer sus trabajos en torno a la pintura, la fotografía de eventos culturales, los talleres artísticos o exposiciones y “
es por eso que el Ayuntamiento ha querido apoyarlos haciendo posibles iniciativas teatrales, musicales o artísticas, como esta”, ha incidido el edil.
En total,
la Concejalía de Cultura ha apoyado más de 40 proyectos artísticos desde el inicio de la crisis sanitaria.
Volver al listado