La totalidad de las pistas y actividades de gestión directa experimentan una reducción del 16 por ciento en el alquiler de instalaciones y de un 8,5 % en las actividades docentes.
Martes 17 Enero 2017 | Visto: 1.929 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
concejal de Deportes, Ricardo Segado, la
concejala Delegada de Hacienda, Isabel García, y el
coordinador de Actividades Deportivas, Eduardo Armada, han presentado este martes los
nuevos precios públicos de las
instalaciones y actividades deportivas municipales para
2017.
Estos nuevos costes, que tal y como ha explicado
Isabel García se enmarcan en la
nueva ordenanza de impuestos, tasas y precios públicos para 2017, y en la que se ha conseguido una
"reducción generalizada de la presión fiscal para los ciudadanos de Cartagena", conllevan una
bajada global del 16% de media para alquiler de pistas deportivas municipales y de casi un 8'5% de media para actividades docentes en dichas instalaciones.
Ricardo Segado ha apuntado que, con esto,
"el 100% de las pistas y actividades de gestión directa han sufrido reducción del precio público".
Además de esto, se han establecido
13 nuevas bonificaciones, acumulativas a dichas rebajas, “que tienen un
carácter social y de promoción del deporte entre los cartageneros”, según el concejal de Deportes, quien también ha aclarado qué tipo de
criterios se han seguido para fijar tales descuentos: se han marcado como referencia, para ello, "
515 puntos de valoración, tomando en consideración a cada
barrio o diputación en que se encuentra cada instalación deportiva, su
situación económica, además de la
demanda ciudadana por cada pista y el
nivel ofertado, público y privado, de infraestructuras deportivas en cada lugar del municipio", indicaba Segado.
El edil, que ha referenciado la
Carta Europea del Deporte para hacer ver que éste es un
derecho al que la administración debe facilitar el acceso, ha argumentado que el "único fin" de estas reducciones es "
atender a la justa demanda ciudadana de rebajar en la medida de las posibilidades presupuestarias
los precios públicos en el deporte de Cartagena", ya que se trata de unos costes que el Gobierno municipal consideraba "demasiado altos en los difíciles tiempos en los que vivimos".
Asimismo, recordaba que "el Ayuntamiento de Cartagena, como administración pública, está obligado a prestar el mejor servicio posible al precio más ajustado posible,
un esfuerzo que había que hacer para responder y dar la cara ante el ciudadano cartagenero", al tiempo que indicaba que lo que se pretende es
"facilitar el acceso a un servicio público" que desde el Ejecutivo se entiende como "prioritario".
El
coordinador de Actividades Deportivas, por su parte, ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes, y de los clubes y federaciones de la ciudad portuaria por su colaboración y empeño en aras de
aumentar "el nivel deportivo" de Cartagena, y ha declarado que
"esta bajada de precios ayuda".
En la misma línea, Armada ha puesto en valor las nuevas tasas por cuanto esta bajada promociona la práctica de ejercicio físico, lo que a su vez resulta altamente provechoso en lo que se refiere a
"salud y bienestar", que para él
"está por encima del beneficio económico". También ha destacado que
los clubes tienen las pistas e instalaciones –15 pabellones y 25 campos de fútbol–
a su disposición de manera totalmente gratuita con el fin de "potenciar la actividad deportiva" así como que
los diferentes clubes cartageneros y el Ayuntamiento superan los 30.000 usuarios en total.
De otro lado puntualizaba que estos descuentos y bonificaciones suponen
"un estímulo para facilitar el acceso" al deporte de todo el público y señalaba que
"los ciudadanos tienen una oferta muy interesante, muy competitiva y con muchas posibilidades para toda la familia".
Segado ha remarcado igualmente el impulso que desde su área se quiere dar a la práctica del deporte. "
La apuesta por su promoción es una apuesta firme por mejorar nuestra calidad de vida y nuestro futuro como ciudad y como conjunto de personas sanas y vitales,
algo fundamental y esencial para la Concejalía de Deportes", remataba.
Volver al listado