La carrera transcurrirá por las cinco colinas fundacionales de la ciudad y los beneficios que se recauden irán destinados íntegramente a la Asociación Rascasa y Cruz Roja
Lunes 27 Marzo 2017 | Visto: 4.797 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
I edición de la Carrera Arqueológica Nocturna Solidaria 'Arx Asdrubalis' 2017 realizará un
recorrido urbano de nueve kilómetros por las cinco colinas fundacionales de
Cartagena así como por las calles del casco antiguo y los principales yacimientos del centro.
El
concejal de Deportes, Ricardo Segado, el
presidente de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos, José Antonio Meca, y el
director de la carrera, Mariano Pérez, han presentado este lunes a los medios la prueba, un
evento organizado por la Federación de Tropas y Legiones y el Club Vista Alegre Trail con el que colabora la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, y que se enmarca dentro de los eventos programados para la edición de Carthagineses y Romanos de este 2017.
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA
Esta nueva prueba deportiva de la ciudad portuaria, que
se celebrará el próximo
sábado 22 de abril a las 20:30 horas y tendrá la salida y la meta en la Plaza San Francisco, pasará por el Cerro de Despeñaperros, el Cerro de San José y el Monte Sacro, ascenderá al Cerro del Molinete y al Parque Torres, bordeando el Castillo de la Concepción, y circulará por las calles más emblemáticas del casco histórico y las principales riquezas arqueológicas de Cartagena.
El Ayuntamiento ha puesto a disposición de los organizadores la colaboración técnica de las concejalías de Deportes y Turismo, con todos los medios materiales y de personas coordinados, con el propósito de asegurar el éxito de la prueba, junto a la
Policía Local de Cartagena.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Las
inscripciones estarán abiertas en la página web www.lineadesalida.net
hasta el lunes 17 de abril a las 23:30 horas para pagos con tarjeta (TPV) y el sábado 15 de abril a las 23:30 horas para pagos mediante transferencia o ingreso bancario, tendrán un
coste de 7 euros por persona. En esta edición
sólo podrán participar mayores de 18 años.
La carrera tiene un
cariz solidario, con lo que
los beneficios que se recauden de las inscripciones
irán destinados a la Asociación Rascasa y a Cruz Roja, que se repartirán los fondos al 50%.
LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN
El
edil de Deportes, Ricardo Segado, ha animado a la sociedad cartagenera a participar y "a ver este
bonito espectáculo deportivo", así como a "disfrutar" del
"maravilloso entorno arqueológico" de la ciudad a lo largo de lo que ha calificado como un
"bello recorrido urbano".
Por su parte, el
presidente de la Federación de Tropas y Legiones, José Antonio Meca, ha comentado que la nueva directiva de la entidad llevaban la idea de hacer una carrera popular cuando llegó a la dirección, un proyecto "bonito" que ahora se materializa.
ACERCAR LA FIESTA AL PÚBLICO
Asimismo, ha indicado que
esta carrera va en la línea de la idea que llevaba la nueva directiva de la Federación de alcanzar una mayor participación de los cartageneros y no cartageneros y de acercar la fiesta al gran público. Según señalaba, lo que se busca es que se vea que
"son más que esos diez días".
"Queríamos
hacerlo extenso a la participación de toda Cartagena y fuera de ella, y qué mejor manera que tocar nuestras cinco colinas, que son lo que da sentido a la historia de nuestra ciudad", puntualizaba Meca.
PONER EN VALOR LA RIQUEZA ARQUEOLÓGICA DE CARTAGENA
El presidente de la Federación ha explicado que
el nombre de la prueba surge en homenaje al Molinete, para promocionar esta área. Igualmente, ha recordado que
este evento recupera la tradición de la Carrera Arqueológica, que llevaba ocho años sin celebrarse.
Por otro lado, Meca expresaba su voluntad de que la carrera "fuese un disfrute" y ha recalcado la intención de
poner en valor las cinco colinas fundacionales de la ciudad portuaria. También ha adelantado que desde la Federación tienen muchos proyectos en esta línea.
El
director de la prueba, Mariano Pérez, ha declarado que
"Cartagena estaba huérfana de carreras nocturnas" y este ha sido uno de los motivos que han llevado al planteamiento de la misma con estas características.
Además, Pérez ha avanzado que en posteriores años se van a programar otros eventos deportivos como rutas senderistas y carreras infantiles. En relación a la I Carrera Arqueológica Nocturna Solidaria 'Arx Asdrubalis' 2017 afirmaba que
desde la organización se espera "que sea la primera de muchas".
"Es seguro que este evento que hoy se inicia se convertirá en uno de los eventos icono de la imagen deportiva y turística de Cartagena", ha subrayado
Ricardo Segado.
Volver al listado