29/03/2025 | Visto: 1.889 veces | Letras y Pensamiento
La agricultura como motor de desarrollo y sostenibilidad en la Región de Murcia
Participantes:
Dirige: Cándido Román Cervantes
La Región de Murcia continúa consolidándose como un referente en la agricultura española, no solo por su capacidad productiva, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico. Este sector clave para la economía local es un motor de crecimiento, generando empleo y fomentando la innovación tecnológica, a la vez que promueve prácticas medioambientales responsables.
La agricultura murciana destaca por su diversidad y especialización, siendo líder en la producción de frutas y hortalizas que abastecen tanto el mercado nacional como internacional. En los últimos años, la región ha implementado iniciativas orientadas a optimizar el uso de recursos naturales, como el agua, mediante tecnologías avanzadas de riego y técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
El sector agrícola no solo contribuye significativamente al Producto Interior Bruto (PIB) regional, sino que también es fundamental en la creación de empleo, especialmente en zonas rurales. A través de la innovación y la diversificación de cultivos, se ha logrado una mayor resiliencia ante los desafíos climáticos y económicos.
Con políticas de sostenibilidad y un firme compromiso con la agricultura de precisión, la Región de Murcia y todas las comarcas que componen su ámbito territorial y productivo, se posiciona como un modelo a seguir en la agricultura moderna, donde el desarrollo económico no debe llevar implícito la destrucción del territorio.
TARIFAS
Entrada libre hasta completar aforo
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.