29/08/2022 | Visto: 11.562 veces
|
Música
DIANTO REED QUINTET - LAURA RODRIGUEZ Y OSCAR REQUENA
FECHA: 29 de agosto. LUGAR: NUEVA LOCALIZACION: EXPLANADA JUNTO AL HOTEL LOS HABANEROS EN LA SUBIDA DE SAN JOSE, ENCIMA DE LA OFICINA DE TURISMO . AFORO 50 PERSONAS. .
APERTURA PUERTAS: 20:00h- INICIO: 20:30h.
- DIANTO REED QUINTET es un grupo de música de cámara formado por cinco jóvenes músicos españoles que, con la intención de crecer musical y personalmente, coinciden realizando sus estudios de máster en el Conservatorio de Ámsterdam. Formados en diferentes conservatorios superiores de España, los miembros de Dianto Reed Quintet forman parte de diversas orquestas jóvenes nacionales e internacionales . Han sido invitados para participar en prestigiosos programas nacionales, como el Podium Witteman para la televisión holandesa, o De Klassieken y Spiegezaal Avrotros, emitido en directo desde Spiegezaal de Concertegouw, para la NPOradio4.
- LAURA RODRIGUEZ MORENO: Inicia sus estudios de violín con la profesora Unnur Palsdottir. Obtuvo el primer premio de violín APAS de ámbito regional en el año 1991, siendo al mismo tiempo concertino de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (Sección Aspirantes) y posteriormente fue miembro de la Orquesta de la Región, actuando como solista, efectuando giras por Alemania y Holanda. Cursa estudios superiores de violín con el profesor Joaquín Palomares, y música de cámara obteniendo las más altas calificaciones en el Conservatorio Superior de Murcia, realizando con su Orquesta giras por Austria, Holanda y Hungría, actuando en la sala F. Liszt de Budapest.
- OSCAR REQUENA TOULOUSE: Nacido en Cartagena y de origen franco-español, Oscar Requena inicia sus estudios oficiales de Piano a los 7 años, posteriormente se traslada a Murcia para realizar sus estudios Superiores en el Conservatorio Superior Massoti Little y en la Universidad de la Merced. En Murcia obtiene su titulación, para posteriormente ampliar estudios de interpretación pianística y Música de Cámara En esos años de formación profundiza especialmente en la interpretación del repertorio español de finales de S.XIX y principios del XX así como del impresionismo francés . Con especial vocación docente, gran parte de su labor profesional se desarrolla en este área. Ha trabajado en Murcia y Cartagena como profesor, ejerciendo también la labor de pianista acompañante en los Conservatorios superiores de Danza y Arte Dramático.
Volver al listado