VISITA al cementerio de Nuestra Señora de los Remedios

11/06/2023 - 18/08/2023  |  Visto: 3.615 veces  |  Rutas y Visitas Guiadas


Cementerio Nuestra Señora de los Remedios


Punto de encuentro: Puerta de entrada al cementerio.

 

Calendario de visitas: 

  • Viernes, 21 de julio, a las 19:00 horas.
  • Viernes, 4 de agosto, a las 19:00 horas.
  • Viernes, 18 de agosto, a las 19:00 horas.

 

Descripción de la visita:  El cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, más conocido popularmente como cementerio de Santa Lucía, es uno de los dos cementerios construidos en Cartagena a lo largo del siglo XIX que aún siguen en uso.

Este tipo de cementerios de propiedad municipal, ubicados en el área extramuros y de un diseño innovador para la época, fueron la respuesta, un tanto tardía en el caso del consistorio cartagenero, a la promulgación de la Real Cédula de 1787, en la que el rey Carlos III obligaba por ley a construir este tipo de recintos destinados al enterramiento fuera de las urbes españolas. Este camposanto en particular destaca por el importante número de personalidades que en él encontraron su descanso final desde que abriera sus puertas hace casi 155 años. A fin de dar cobijo a los restos mortales de dichas personalidades, se fueron construyendo elegantes y suntuosos enterramientos, a menudo en forma de panteones, para recordar a través de la la arquitectura y de la escultura funeraria de alta calidad la notoriedad que estas personas tuvieron en vida. 

 

De entre todas las personalidades que en este cementerio encontraron reposo, cabe sin duda destacar la de Don Isaac Peral y Caballero, que aunque fallecido lejos de esta, su tierra, las instalaciones gozan sin embargo del honor de albergar en su interior los restos mortales del insigne inventor cartagenero. Y es a través de un hermoso y elegante mausoleo en una de las zonas elevadas del camposanto que se nos recuerda la grandeza de su figura y de sus aportaciones al campo de la ingeniería naval y de los sistemas eléctricos del siglo XIX. La presencia de los restos mortales de tantas importantes personalidades relacionadas con la historia más reciente de nuestra ciudad y el importante conjunto de construcciones funerarias que albergan dichos restos, constituye hoy en día un patrimonio histórico- arquitectónico de primer nivel que creemos debe protegerse, ponerse en valor y darse a conocer a través de actividades como la presente.

 

 
RESERVAS
  • No hay sesiones activas
 

Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 26/09/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 26/09/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK