Del Sábado 15 Septiembre 2018 al Sábado 11 Mayo 2019 | Visto: 5.012 veces
|
video
Audio
|
Versión Imprimible
El
Ciclo Flamenco Cartagena Jonda dedica su sexta edición
a la ciudad de
Granada. Su programación comenzará este viernes, 7 de septiembre, con la clases de 'Cante y guitarra' que organiza la 'Escuela de Flamenco' de la peña flamenca. Las actividades se extenderán hasta mayo con co
nferencias, conciertos, exposiciones, presentación de libros, cine, y como novedad, una master class de baile.
Para presentar el ciclo ante los medios han comparecido, este jueves 6 de septiembre, el concejal del área de Cultura,
David Martínez; el presidente de la Peña Flamenca Antonio Piñana,
Miguel Celdrán; y el vocal de dicha peña,
Rafael Ros. El ciclo está organizado por la
Peña Flamenca Antonio Piñana y cuenta con la
colaboración del ayuntamiento de Cartagena.
El VI Ciclo Flamenco Cartagena Jonda dedica esta edición a Granada,
cuna del García Lorca “el poeta más flamenco”, como ha manifestado el edil de Cultura.
Martínez, además,
ha subrayado en la presentación que "el flamenco siente adoración por los textos del poeta, siendo popularizados por grandes del arte jondo como: la 'Niña de los peines', 'Camarón', o 'Enrique Morente'."
Como viene siendo habitual, la Peña Flamenca Antonio Piñana realizará un
hermanamiento con una peña de la ciudad a la que se le dedica la edición, en este caso con
la 'Peña La Platería', del barrio del Albaicín granaino, una de las más antiguas de España.
Asimismo, el Ciclo de Recitales ofrecerá una cuidada selección de nueve actuaciones, que comenzarán el 15 de septiembre. Como novedad los artistas
Juan Ogalla, Cristina Aguilera, Alba Heredia e Iván Vargas ofrecerán una
master class de baile.
CICLO DE RECITALES
Por su parte, el
ciclo arrancará el viernes, 15 de septiembre, con la actuación de la joven cantaora
Marián Fernández, que estará acompañada a la guitarra por César Cubero. Previamente a la actuación, la flamencóloga
Génesis García ofrecerá una
conferencia que versará sobre 'Granada, 1922. El año uno del cante jondo'. Las conferencias que acompañarán algunas de las actuaciones son
otra de las novedades de esta edición.
Los artistas
Juan Ángel Tirado, Juan Ogalla, Victor Palacios, El Petro, Cristina Aguilera, Alba Heredia, Iván Vargas y Ana Mochón completan el cartel del ciclo de recitales de Cartagena Jonda. Para consultar toda
la programación completa se puede consultar en el
documento adjunto a esta noticia.
Martínez ha querido destacar también la gran labor que viene realizando la peña en la ciudad de Cartagena, la última de ellas en la
recuperación del cante por Cartageneras, lo ha hecho con el concurso que se celebró dentro de la 'Semana Flamenca, Perlas a Millares'.
Además, la programación se ha complementado con un
ciclo de cine y flamenco en el que se proyectarán diferentes películas arropadas por presentaciones y actuaciones flamencas. Las cuatro cintas programadas son
'Enrique Morente, buscando miradas', de Onésimo Hernández;
'Palabras de agujetas', de Juan Cepero;
'Bodas de Sangre', de Carlos Saura; y
'Sacromonte, los sabios de la tribu', de Chus Gutiérrez.
Dentro de las actividades de la peña se encuentra también la
Escuela de Flamenco, que arrancará sus clases este viernes, 6 de septiembre, con algunos alumnos, pero la inscripción está todavía abierta. Sus
profesores son el guitarrista Antonio Piñana y el cantaor y premio Lámpara Minera, Antonio Ayala 'El Rampa'. Más información e inscripciones en el teléfono 608 611 771 o en la web de
Cartagena Jonda.
Volver al listado