Del Martes 16 Noviembre 2021 al Viernes 31 Diciembre 2021 | Visto: 5.319 veces
|
video
Audio
|
Versión Imprimible
La alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo, ha inaugurado a primera hora de esta tarde en el Palacio Consistorial la exposición '
Cartagena, ciudad castellana desde 1246' en la que se recoge una colección de
documentos originales del Archivo Municipal sobre los fueros y privilegios que el
rey Alfonso X el Sabio otorgó a Cartagena.
La muestra, promovida por los cronistas oficiales y el Archivo Municipal para conmemorar el octavo centenario del nacimiento del monarca castellano,podrá visitarse
hasta el 31 de diciembre
En la inauguración han acompañado a la alcaldesa otros concejales del
Gobierno y de la Corporación, representantes de la
Orden de Santa María de España y diversas autoridades civiles y militares, entre las que se encontraban el almirante jefe del Arsenal,
Pedro Luis de la Puente García-Ganges, diputados regionales y representantes de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Noelia Arroyo ha destacado que "
Alfonso X convirtió a Cartagena en la primera ciudad castellana de la Región;
creó el concejo, del que somos herederas para personas que trabajamos en este Palacio; y
dibujó el contorno del municipio con fronteras similares a las que tenemos ahora. En ellas podemos ver que el rey Sabio también fue
esencial en la historia de Cartagena."
También ha agradecido el impulso del Archivo municipal y de los cronistas oficiales para la configuración de la muestra, y en especial la de su comisario,
Luis Miguel Pérez Adán, quien posteriormente ha explicado uno a uno la importancia de los ocho documentos expuestos, especialmente la de los
fueros, auténticas constituciones de los habitantes de la ciudad en aquella época.y que fueron el origen del actual Concejo.
"
Con estos fueros, Cartagena se convirtió en la primera ciudad castellana de pleno derecho, veinte años antes que cualquier otra urbe del antiguo
reino musulmán de Murcia, incorporando el de su concesión de término concejil, además de otros de carácter comercial, político y militar" ha explicado el cronista, que también ha reivindicado el
carácter alfonsino de esta ciudad, llamada a ser el puerto político, comercial y militar de la corona de Castilla en el Mediterráneo.
El acto ha estado amenizado por la
escuela de canto coral de Agrupación Musical Sauces que han interpretado
música medieval y algunas de la cantigas de Alfonso X.
La inauguración de esta exposición forma parte de una serie de actividades organizadas por el
Ayuntamiento de Cartagena y la
Orden de Santa María de España para conmemorar en nuestro municipio el
VIII centenario del nacimiento del rey Sabio, que incluyen además de esta exposición, diversas
conferencias y un
homenaje en la explana del Castillo de la Concepción que tendrá lugar el sábado 20 de noviembre,.donde se entregará al municipio un
busto de Alfonso X para su posterior instalación en el recinto amurallado medieval.
CONFERENCIAS
MARTES, 16 DE NOVIEMBRE 20:00 h. Conferencia Salón de Grados de la Universidad Politécnica de Cartagena (ETSIA), Campus Alfonso XIII: “
Estrategias de expansión ultramarina del Rey Alfonso X, El Sabio (1252 – 1275)”. Ponente: -Fre. Jacobo Alejandrino Sanjurjo Couselo. Caballero y responsable del Grupo de Investigación de Santa María de España.
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE 19:00 h. Conferencia en el Salón de Grados de la Universidad Politécnica de Cartagena (ETSIA), Campus Alfonso XIII: “
Alfonso X, El Sabio, y su relación con Cartagena”. Ponente: -Fre. Juan Manzanares García. Caballero y miembro del Grupo de Investigación de la Orden de Santa María de España.
JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE 19:00 h. Conferencia en el Salón de Grados de la Universidad Politécnica de Cartagena (ETSIA), Campus Alfonso XIII: “
La Crumena de Alfonso X y la Orden de Santa María de España”. Ponentes: -Fre. Jacobo Alejandrino Sanjurjo Couselo. Caballero y responsable del Grupo de Investigación de la Orden de Santa María de España y Fre. Javier Sánchez Gálvez, Caballero y miembro del Grupo de Investigación OSME.
.
Volver al listado