Lunes 28 Marzo 2022 | Visto: 1.578 veces
|
Versión Imprimible
Las
ciudades de Cartagena y Alicante estrechan sus lazos históricos con un ciclo de
jornadas en torno a la figura de Alfonso X El Sabio, con motivo del octavo centenario de su nacimiento. Los concejales de Cultura de ambas urbes,
David Martínez Noguera y
Antonio Manresa Balboa, se han reunido este lunes con el objetivo de coordinar estos encuentros, que tendrán lugar el próximo mes de
octubre.
Además, al encuentro han asistido el Cronista Oficial de Cartagena,
Luis Miguel Pérez Adán, y el jefe de Patrimonio del Ayuntamiento de Alicante,
José Manuel Pérez Burgos.
Los ediles han puesto en valor los
lazos históricos que unen a ambas ciudades, que recibieron privilegios similares por parte del Rey Sabio al tratarse de metrópolis con puerto de mar. En concreto, se da la circunstancia de que
Alicante recibió el Fuero de Cartagena cuando Alfonso X El Sabio la conquistó en 1248. Por su parte, Cartagena se había convertido en ciudad castellana en 1246.
Así, durante las jornadas, varios expertos analizarán la
figura de Alfonso de Castilla con respecto a estas dos ciudades, el contexto histórico en el que se desarrolla y los análisis de los documentos oficiales que se encuentran en los archivos municipales. Asimismo, se realizarán
visitas al Castillo de Santa Bárbara, en Alicante, y al
Castillo de la Concepción, en Cartagena.
Estas sesiones se enmarcan dentro de los actos que están llevando a cabo las ciudades alfonsíes de todo el territorio nacional para conmemorar el
800 aniversario del nacimiento de Alfonso X El Sabio.
Además, tanto Cartagena como Alicante participan en la exposición
‘Alfonso X: El legado de un Rey precursor’, que reúne en T
oledo más de 200 piezas en torno a su figura y donde se podrá ver en primera persona el fuero de Toledo, que recibió Cartagena, y el fuero de Cartagena, que recibió Alicante.
“Se trata de un
estrechamiento histórico de dos ciudades portuarias que tienen un pasado común gracias a la figura de Alfonso X El Sabio”, ha explicado el concejal de Cultura de Cartagena
Volver al listado