El festival de poesía se celebrará entre el 4 y el 12 de noviembre con la participación de numerosos poetas
Miércoles 26 Octubre 2022 | Visto: 2.166 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena vuelve a celebrar el
festival de poesía Deslinde, que se celebrará entre el
4 y el 12 de noviembre, y que tendrá como gran protagonista a la poeta colombiana
Piedad Bonnett o a la prestigiosa poeta y escritora,
Ana Rossetti. Además, se hará un homenaje a dos relevantes poetas vinculados a Cartagena,
Pepe Hierro y José María Álvarez.
El festival poético de Cartagena ha sido presentado este miércoles 26 de octubre por el concejal del área de Cultura,
David Martínez Noguera, el concejal delegado de Cultura,
Carlos Piñana, y miembro del equipo del festival, C
arlos Olmo.
El concejal del área de Cultura, David Martínez Noguera. ha explicado que del 4 al 12 de noviembre se celebrarán los distintos actos de este Deslinde 2022, el
único festival de poesía que se celebra en la Región de Murcia: "Deslinde es un festival que acompaña al
Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás que organiza la Universidad Popular de Cartagena, y que este año alcanza su trigésimo
sexta edición".
Este año el festival va a
homenajear a dos relevantes
poetas vinculados a Cartagena. Pepe Hierro con la presentación de la obra colectiva,
Cerca de Hierro. 59 voces y 5 miradas hacia José Hierro en el centenario de su nacimiento y al poeta cartagenero, J
osé María Álvarez, con el que se
cerrará el festival de este año.
"La clausura contará con tres actos, un
Café con versos en el MURAM, que es un encuentro que hacemos todos los años de jóvenes poetas con el poeta consagrado; un acto dedicado a la vertiente de Álvarez como gestor cultural que hemos llamado
Ardentísimo Álvarez, conducido por el poeta
Daniel J, Rodríguez; y un
recital poético con el propio poeta de protagonista, conducido por la poeta
Noelia Illán. Estos dos actos se harán en la Sala Isaac Peral de la UPCT en el Antiguo CIM" ha detallado Noguera.
Por otro lado, la
presencia femenina estará presente en la programación de este festival. La dimensión internacional llegará este año de la mano de una de las mayores poetas y escritoras colombianas vivas, la muy premiada
Piedad Bonnett, que intervendrá online en acto híbrido (telemático-presencial), en conversación con la profesora
Malola Romero.
También contaremos con otra prestigiosa poeta y escritora como es
Ana Rossetti, que hará una lectura de su obra -acompañada por la poeta
Ángeles Carnacea y el poeta e investigador
Fran Garcerá, además de participar en la presentación de la nueva edición de un libro fundamental de Carmen Conde.
El concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana ha destacado que la figura de
Carmen Conde será protagonista también de una actividad radiofónica del festival en colaboración con
Radio Nacional de España: "Durante los días del festival textos del libro sobre los programas radiofónicos de Conde serán leídos en antena por poetas de la región de diversas generaciones, como son
Dionisia García, María Teresa Cervantes, Aurora Saura, Vega Cerezo, Marisa López Soria y Desirée Beltrán".
"Nuestro clásico
“Marca Oliver”, recupera a poetas ganadores de anteriores ediciones del
Premio A. Oliver Belmás, tendrá en esta ocasión de invitada a la valenciana
Elia S. Temporal, que ganó el premio en 2005, y que será acompañada por la exquisita sensibilidad musical de otro músico y poeta como es
Sebastián Mondéjar, en un acto que se celebrará la mañana del sábado 5 de noviembre en el barrio del Foro Romano" ha dicho Piñana.
El festival acoge una nómina muy notable de jóvenes poetas, como la poeta y periodista alicantina de padres chinos,
Paloma Chen. El acto será presentado por la poeta Vega Cerezo en el Mr. Witt Café, con la colaboración con la Concejalía de Igualdad. También el festival contará con la presencia de las jóvenes poetas murcianas y premiadas
Ani Galván y María Sánchez-Saorín, que mantendrán una conversación presentada por
Carlos Olmo en el Museo del Teatro Romano el lunes 7 de noviembre.
Andrés García Cerdán, poeta, ensayista y músico, reciente ganador del
Premio de Investigación Amado Alonso estará con su música y sus palabras en el Mr. Witt Café el miércoles 9 de noviembre, presentado por el poeta
Juan de Dios García.
Poetas cercanos, que demostrarán el peso y el interés que la creación poética tiene en nuestro municipio donde leerán una muestra de sus trabajos más recientes: "Así,
Natalia Carbajosa, Joaquín Piqueras, Julia Moreno y Juan de Dios García lo harán en un acto que hemos titulado
“El Aljibe de los poetas”, que se hace en colaboración con la UPCT el sábado 5 de noviembre en el jardín exterior del Rectorado de la UPCT en la Plaza Cronista Isidoro Valverde" así lo ha explicado Carlos Piñana.
Carlos Olmo, Jeannine Alcaraz y Fran Garcerá también leerán sus poemas recientes en un acto que hemos titulado en
“Lecturas de última hora” y que se hará el miércoles 9 en el Mr. Witt Café, presentado por el poeta
Joaquin Piqueras.
Otros actos singulares del festival como
"Poetas a la cárcel", un acto poético con las internos del Centro Penitenciario de Campos del Río, en el que participará el poeta
Andrés Marís García. Este acto se hace una vez más en colaboración con
Solidarios para el Desarrollo.
El programa del festival recoge también una sesión de
Micro Abierto en la cafetería El Soldadito de Plomo, el jueves 10 de noviembre, y unas sesiones de trabajo denominadas,
Poesía al Centro, en cuatro institutos en torno a la figura de
Pepe Hierro.
El miembro del equipo del festival,
Carlos Olmo, ha agradecido al
Ayuntamiento su compromiso por la cultura y la poesía: "Desde Deslinde intentamos que la vida cultura de nuestra ciudad tenga cada vez mayor calidad".
Volver al listado