La aplicación es gratuita, recoge los mejores puntos de buceo del litoral y además diversos parámetros como la visibilidad, limpieza o la vida marina
Martes 29 Junio 2021 | Visto: 2.136 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
nueva plataforma digital para disfrutar de una
experiencia de buceo más completa ya es una realidad.
Diveasapp es una plataforma completamente gratuita que nos permitirá tener un
buceo más accesible y explotar uno de los atractivos más importantes del municipio como es el buceo. Cartagena es el único municipio de España que cuenta con dos reservas marinas, ofreciendo a los que quieran disfrutar de una actividad tan apasionante, una experiencia única.
A la presentación de esta nueva aplicación han acudido
Cristina Mora, concejala de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos;
Francisco Espejo, director general de ganadería, agricultura y pesca;
Dionisio García, coordinador de la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia;
Sergi Pérez, presidente de la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia;
Marta Quesada e Irina Ruiz, del departamento de Aministración de la Federación de Actividades Subacuáticas de la Región de Murcia e
Inmaculada Torres, gerente de Galpemur. Además, también ha contado con la presencia de
Ignacio Zaragoza, socio fundador de Diveasapp, que ha explicado su funcionamiento.
Esta plataforma digital permitirá, entre otras cosas, que
los usuarios valoren las inmersiones realizadas para conocer la calidad de los puntos de inmersión y obtener datos sobre la
limpieza del agua, visibilidad, fondo y vida marina. Estos datos pueden ayudar a la conservación del medio marino y a la monitorización del océano.
El objetivo de esta plataforma es
unificar la oferta de todos los centros de buceo para hacer llegar la información de manera mucho más eficaz a los buceadores que deseen disfrutar de la experiencia.
Una plataforma desarrollada para una experiencia de usuario cómoda, que posee multitud de funcionalidades en su interior. Ha sido desarrollada por
Ignacio Zaragoza.
La concejala de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos,
Cristina Mora, señala que
es una app que sirve "para fomentar el buceo recreativo, es una forma de fomentar este tipo de buceo de dos maneras: una, de forma
sostenible, porque implica a todos los agentes en el cuidado y mantenimiento de nuestros fondos marinos", describe la edil.
Diveasapp es una plataforma inclusiva, además, puesto que las personas con movilidad reducida podrán saber dónde se encuentra el centro de buceo más cercano y cuál se adapta mejor a sus necesidades.
La aplicación está financiada en un 85% por fondos FEMP y en un 15% por la Región de Murcia ( a través de Galpemur. "
Es una aplicación que nos lo pone muy fácil para bucear de una manera sostenible para cuidar de nuestro medio ambiente", remarca Cristina Mora.
Por su parte, el director general de ganadería, agricultura y pesca,
Francisco Espejo ha agradecido el esfuerzo a Cristina Mora, su equipo y al Ayuntamiento de Cartagena del que dice que "
se supera, y explota una de las facetas más importantes que tenemos como es el buceo", comenta.
Francisco Espejo elogia que Diveasapp es una aplicación que
nos hará "más fácil, accesible y divertido el buceo", que cataloga como una actividad "básica" tanto para la ciudad como para la Región.
Volver al listado