La iniciativa promovida por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento se centra en la prevención y sensibilización social del acoso sexual con la difusión de vídeos en redes sociales en los que han colaborado deportistas, músicos, pinchadiscos y artistas
Jueves 14 Septiembre 2017 | Visto: 2.063 veces
|
Vídeo
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
“La
violencia contra las mujeres constituye la máxima
expresión de inequidad y desigualdad. Se basa en el abuso de poder de una persona sobre otra (hombres sobre mujeres) y sus consecuencias se consideran una
violación de los Derechos Humanos”, así ha comenzado el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena,
David Martínez, la presentación de la
campaña que el Ayuntamiento en colaboración con diversos colectivos, deportistas, músicos y artistas, ha puesto en marcha
contra la violencia machista en las Fiestas de Carthagineses y Romanos.
Según ha señalado Martínez, las formas y manifestaciones de violencia contra las mujeres son muchas y por ello, se quiere abrir una
nueva línea de prevención y sensibilización social a través de las redes sociales, para que se deje de culpar a las mujeres y se empiece a juzgar socialmente a los agresores.
Para ello se aprovechará la celebración de las
fiestas de Carthagineses y Romanos. En ellas se reivindicará
“Una diversión sin agresión” a través de
dos vídeos que inciden directamente en el
acoso sexual.
Martínez ha explicado que
en fiestas las mujeres, especialmente las jóvenes,
aguantan humillaciones, persecuciones o agresiones verbales de grupos de hombres, sobre todo
cuando están solas. "Con los vídeos tratamos de acercarnos a los hombres y mujeres que acuden a las fiestas, que viven la calle, y les pedimos reflexionar sobre la importancia de asumir como comunidad que las agresiones sexuales no tienen cabida en nuestra sociedad”.
El concejal ha asegurado que
son muchas las personas implicadas ya en esta tarea y que han
colaborado desinteresadamente en la realización de los dos vídeos que han empezado ya a difundirse en redes sociales; como las
deportistas de gimnasia estética junto a su entrenadora
Celia Armada;
Minerva Féminas, uno de nuestros más importantes clubes de fútbol femenino y su entrenador
Fulgencio Andreu; actrices y actores, como J
ennifer Álvarez, Faustino Sáez y otros tan conocidos como
Daniel Albaladejo; del mundo de la música como el grupo
Ayoho y Toni Aguilar DJ y presentador de los 40 principales; y los chicos y chicas del programa
“Youtubers por la igualdad”.
Martínez les ha agradecido su colaboración así como la de los festeros de
Carthagineses y Romanos que han apoyado la iniciativa desde el principio y al equipo de la productora
Vdreams.
También ha resaltado el concejal de Igualdad el
excelente trabajo que a diario las profesionales del Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI), ubicado en la Concejalía de Igualdad, edificio la Milagrosa 2 planta, desarrollan, así como el trabajo que durante años llevan desarrollando las mujeres de “
La Plataforma feminista 8 de Marzo” que junto a otros colectivos más jóvenes “
Paro Internacional 8M”, la
Comisión Feminitas FAE y el “
Colectivo Carmen Conde” suman de forma activa contra la violencia machista en la ciudad y desarrollaran este año actuaciones en el Campamento festero, como el "
Punto Violeta".
.
Volver al listado