Organizados por el Museo del Teatro Romano y el Ayuntamiento de Cartagena
Martes 10 Octubre 2017 | Visto: 2.642 veces
|
Versión Imprimible
Enmarcadas dentro de las actividades paralelas a la exposición
'Heryca. Los viajes de Sirvs', el
Museo del Teatro Romano y el
Ayuntamiento de Cartagena han organizado una serie de
visitas guiadas, con la colaboración del colectivo Art Nostrum y la Federación de Tropas y Legionas de Cartagineses y Romanos. Además, habrá
talleres de pintura y grabado, un
ciclo de conferencias y una
subasta benéfica.
Así, las
visitas guiadas, de carácter gratuito, comienzan este
domingo ,15 de octubre, a las 12.00 horas y serán guiadas por el comisario de la exposición, Javier Lorente. La visita, que se repetirá los
domingos 22 y 29 de octubre, comenzará en el Palacio Consistorial y continuarán en el Museo del Teatro Romano.
Por otra parte, este
sábado 14 comienzan los talleres. El primero de ellos, que arrancará a las 11.30 horas, está enfocado para niños de 8 a 12 años, con el título
'Dibujar la historia es divertido', con Marcos Amorós y la colaboración de Juana Nieto Carrascosa. Durante el taller, el artista explicará su obra y cada alumno realizará su propia creación artística. Los participantes pueden traer su cuaderno de pintura, lápices y colores.
El
sábado 21, también a las 11.30 horas, los artistas Álvaro Peña, Torregar, Pérez Casanova, Jorge García Aznar y Javier Lorente realizarán una
demostración de pintura en directo en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, mientras el
sábado 28, a las 12.00 horas, llegará el taller de pintura
'La Mar de Flores' con Piedad Martínez Torres. Al igual que en el taller anterior, la artista explicará su obra y los participantes, niños de 8 a 12 años, realizarán su propia creación artística en un mural colectivo. Los jóvenes artistas pueden traer su cuaderno de pintura, lápices y colores.
Al día siguiente,
domingo, a las 11.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, Antonio Vidal Maiquez será el encargado de dirigir
'Llévate tu grabado de época', un taller en el que se realizará una obra gráfica en directo con participación de los visitantes y posibilidad de adquisición a un precio módico para apoyar la causa solidaria con la infancia víctima de las guerras.
Ya en noviembre, el
domingo 4, a las 12.00 horas en el Museo del Teatro Romano de Cartagena, tendrá lugar el taller de pintura
'Remodelando la Historia', con Belén Orta y Olga Rodríguez Pomares, dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años.
A su vez, este
miércoles, 11 de octubre, comienza el ciclo de conferencias con la
mesa redonda 'Sobre la obra de los artistas de Herica. Visita virtual ampliada', con Salvador Torres y Esteban Bernal, a las 20.00 horas en el Salón de actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena.
Las conferencias seguirán el
sábado 21 con la
charla 'El proceso creativo de Sirus', a las 17.30 horas, en el Palacio Consistorial, a cargo de Luis Marino y, una semana después,
28 de octubre, a las 18.30 horas y también en el Palacio Consistorial, habrá
charla sobre 'Canto a las Mujeres y a las Artes', que correrá a cargo de la licenciada en Bellas Artes y Máster en Arqueología, con la colaboración de Rosana Sitcha, Julia Marín.
Como evento de clausura de esta programación de actividades, el día
3 de noviembre el Salón de Actos del Teatro Romano de Cartagena acogerá una
subasta solidaria con obras de cerámica realizadas por los 16 artistas. La subasta estará amenizada con música en directo, con el fin de recaudar fondos en apoyo de ONGs en solidaridad con los niños damnificados por las guerras.
Los interesados en realziar alguna de estas actividades paralelas a la exposición 'Heryca. Los viajes de Sirvs' pueden obtener más información y formalizar sus reservas en el Museo del Teatro Romano, llamando al teléfono 968 50 48 02 o enviando un mail al correo electrónico 'fundacion@teatroromanocartagena.org', así como llamando a la asociación ArtNostrum al teléfono 607 33 98 82 o en el correo electrónico 'grupoartnostrum@gmail.com'.
LA EXPOSICIÓN
La exposición
'Heryca. Los viajes de Sirvs' reúne
más de 100 obras en las que han participado
16 artistas de la Región y que rinde homenaje a la historia de la ciudad y a sus gentes, ciudadanos que cada septiembre reviven la Historia en unas fiestas únicas en el Mediterráneo, las Fiestas de Cartagineses y Romanos.
La muestra es un viaje a la herencia clásica de Cartagena, un elemento común de diversos pueblos, pero también la seña de identidad de una sociedad específica que se fortalece con su historia y su memoria. La iniciativa parte de un colectivo, ArtNostrum, que reúne a artistas plásticos de la Región de Murcia desde pintores, escultores, fotógrafos y grabadores. Para esta ocasión, también han contado con otros artistas invitados.
El recorrido por la exposición es una
inmersión en el mundo clásico pero desde la
perspectiva del arte contemporáneo. El colectivo de artistas está formado por Marcos Amorós, Pérez Casanova, Kraser, Luis Marino, Piedad Martínez Torres, Belén Orta, Álvaro Peña, Fernando P. Sáenz de Elorrieta, Olga Rodríguez Pomares, Rosana Sitcha, Salvador Torres, Antonio Vidal Máiquez, Javier Lorente, Esteban Bernal, Jorge García Aznar y Torregar.
Volver al listado