También destinará 350 mil euros para la reforma de los servicios urbanísticos en las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldán.
Martes 10 Octubre 2017 | Visto: 1.398 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana con carácter ordinario, bajo la presidencia del alcalde en funciones,
Juan Pedro Torralba, ha aprobado el compromiso de incluir en el proyecto de presupuesto de 2018 los créditos necesarios para la
contratación de obras en el Mercado de Santa Florentina, por importe de 156.000 euros. Este compromiso es el necesario para optar a las subvención de la Comunidad Autónoma, de cuya concesión se encuentran pendientes la realización de estas obras.
Dichas obras impulsadas por la el
Área de Estrategia Económica supondrán en su caso
la última fase de la remodelación y mejora del mercado de abastos y contemplan la reforma interior de los puestos. y vendrían a sumarse a la reciente mejora de
instalación de cámaras de vigilancia y seguridad en el recinto, contratadas recientemente.
REFORMAS URBANÍSTICAS EN EL CASCO
Igualmente la Junta de Gobierno ha aprobado gasto plurianual por importe de
350.000 euros para los años
2017 y 2018 destinado a la contratación de la
reforma de los servicios urbanísticos de las calles: Beatas, Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldan.
Según ha explicado la concejala de Hacienda,
Isabel García, en su origen se trata de uno de los compromisos adquiridos en su momento con el
grupo municipal de Ciudadanos, que se limitaba al entorno de la plaza del Lago, pero que
el Gobierno Municipal ha ampliado a más calles del Casco Histórico.
SUBIDA DEL 1 POR CIENTO PARA LOS FUNCIONARIOS
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado una modificación del presupuesto de 2017 para hacer frente al
incremento del 1% en el salario de los empleados públicos municipales.
La propuesta se ha realizado de acuerdo con la Ley Presupuestos Generales del Estado para 2017, e implica una transferencia de crédito de
500.000 euros del Fondo de contingencia de ejecución presupuestaria para atender el la subida de sueldo los trabajadores del Ayuntamiento.
CATALOGACIÓN DE LOS REMEDIOS
La Junta de Gobierno también ha aprobado a propuesta del
Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico, la firma de un convenio con la
Junta Directiva y Administrativa del Cementerio Municipal Nuestra Señora de los Remedios para catalogar y planificar la conservación del
valioso patrimonio arquitectónico y artístico del cementerio.
Según ha señalado el concejal
Ricardo Segado a través de este convenio la Junta del Cementerio aportará
5.000 de los 9.000 euros que se emplearán en la
catalogación de todas las tumbas, panteones y elementos patrimoniales que alberga este camposanto cartagenero, construido a finales del siglo XIX, con el objeto de poder planificar su conservación e inclusión en la
Red Europea de cementerios.
BECAS DE CORRESPONSALES JUVENILES
En otro orden de cosas la Junta de Gobierno ha aprobado el compromiso de gasto y las bases de la convocatoria de
19 becas de colaboración para la atención de
puntos de información juvenil.
Se trata de las habituales becas para
corresponsales juveniles en centros de enseñanza para curso 2017-2018 y a las que se destinarán
5.700 euros.
SENTENCIAS FAVORABLES AL AYUNTAMIENTO
Por parte de los servicios jurídicos municipales se ha dado cuenta de la sentencia del juzgado de lo contencioso administrativo de Cartagena que ha desestimado la reclamación de
1.643.899 euros interpuesta por la empresa AZUCHE contra el Ayuntamiento de Cartagena.
La empresa reclamaba esa cantidad
más intereses por el alquiler de los andamios que se instalaron en 2011 para sustentar los muros de la antigua plaza de Toros.
El juez desestima la demanda al considerar que
no fue el Ayuntamiento quien encargó esas tareas, sino la empresa pública regional
Murcia Cultural, a quien le sucedió la extinta fundación del Anfiteatro y posteriormente la
Comunidad Autónoma, como
titular del contrato de arrendamiento.
Igualmente ha dado cuenta de la sentencia del juzgado de lo penal de Cartagena que
exime a dos funcionarios municipales y al que fuera concejal de Urbanismo,
Joaquín Segado, de un presunto delito de prevaricación administrativa.
El juez entiende que el origen de los hechos fue una
modificación de planeamiento municipal que reclasificó una parcela edificable en La Azohía como espacio público y que la misma fue adoptada válidamente por el pleno del Ayuntamiento; por lo que el
decreto de caducidad de la licencia otorgada antes de la modificación del planeamiento y no ejecutada,
no puede considerarse una resolución injusta, determinado el magistrado la absolución de los funcionarios y el responsable político.
OTROS ACUERDOS
Por último y entre otros asuntos la Junta de Gobierno Local ha aprobado las generaciones de crédito necesarias para incorporar a los presupuestos la subvención europea de
54.433 euros concedida a la
ADLE para el proyecto
ERASMUS +; así como los 1
6.940 euros de ayuda de HIDROGEA para la celebración de la XXIII edición del festival
La Mar de Músicas.
Volver al listado