Habrá 3 modalidades: una carrera de 22 km, otra de 11km y una ruta senderista
Jueves 1 Febrero 2018 | Visto: 3.501 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La Aljorra acogerá el próximo
domingo 4 de febrero la celebración del
VI Trail de la diputación, la Carrera Popular del Almendro y del Garbancillo de Tallante, que contará con tres modalidades,
una carrera de 22 km que saldrá a las 10 de la mañana,
otra de 11 km que se pondrá en marcha a las 10:15 horas y
una ruta senderista, cuyo recorrido coincide con la carrera de 11 km, y que saldrá a las 10:20 horas.
La
concejala de Deportes, Obdulia Gómez Bernal, ha sido la encargada de comparecer esta mañana junto
al presidente de la Asociación de Vecinos de La Aljorra, Francisco Cavas, y el director de la carrera, Ángel Benzal, para presentar la carrera que según la concejala “atravesará un recorrido de paisajes espectaculares del Campo de Cartagena”, ya que los participantes podrán disfrutar de los
almendros del flor y de los garbancillos de Tallante en las zonas volcánicas.
Asimismo, ha indicado que la salida y la meta de las tres modalidades se situarán en el
Campo Municipal Luis Guarch y que de momento hay inscritas alrededor de
700 personas. También ha agradecido la participación de los colaboradores y ha adelantado que los tres primeros clasificados de cada modalidad recibirán “importantes premios”.
Por su parte, el director del
VI Trail de La Aljorra, Ángel Benzal, ha explicado que el objetivo de esta jornada es fomentar el deporte y conjugar el esfuerzo de los deportistas con el paisaje. Además, ha señalado que es una gran ocasión para acudir en familia y que habrá un concurso de fotografía y una ruta de la tapa por varios bares de
La Aljorra.
Finalmente, ha agradecido la colaboración de
l Ayuntamiento de Cartagena, así como de la Asociación de Vecinos de La Aljorra, que han organizado la carrera, de
la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU), de los
comercios que han participado y de los
50 voluntarios que han hecho posible este evento, “ya que se necesita mucha logística”, ha concluido.
Volver al listado