Agrupaciones, cofradías, bandas musicales, asociaciones de vecinos, Hermandades y otras entidades se han inscrito, hasta un total de 53, incluyendo al grupo del Ayuntamiento
Miércoles 21 Marzo 2018 | Visto: 5.554 veces
|
Versión Imprimible
Más de 1.500 personas participarán el próximo
Viernes de Dolores, 23 de marzo, en la tradicional Ofrenda Floral a la patrona, la Virgen de la Caridad. Agrupaciones, cofradías, bandas musicales, asociaciones de vecinos, Hermandades y otras entidades se han inscrito, hasta un total de
53, incluyendo al grupo del Ayuntamiento.
En el grupo del Ayuntamiento está previsto que participen todos los ediles del Gobierno Municipal: la alcadesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón; el concejal del del área de Servicios Públicos y Participación Ciudad,
Juan Pedro Torralba; el concejal del área de Cultura,
David Martínez; la concejala del área de Estrategia Económica y Hacienda,
M.ª Carmen Martín; el concejal del área de Desarrollo Sostenible y Función Pública,
Francisco Aznar y la concejala del área de Calidad de Vida y Bienestar,
Obdulia Gómez.
Además de las cestas de flores que se deseen portar, se colocarán ramilletes en los soportes instalados en ambos lados de la entrada a la Iglesia de la Caridad. Estas ofrendas podrán realizarse durante todo el día tanto si se participa en el desfile como si no.
Una vez finalizado el plazo de inscripción la concejalía de Festejos ha dado a conocer
el orden del desfile que será el siguiente.
ORDEN DE LOS GRUPOS
- Agrupacion musical 'Cartagena 1990” y tambores Quillo
- Ayuntamiento de Cartagena.
- Cofradía Marraja.
- A.VV. Ciudad Jardín y Asociacion de Mujeres Ciudad Jardín.
- Grupo Arco Iris.
- Agrupacion barriada Virgen de la Caridad.
- Asociacion de mujeres 'Encajeras” de San Antón.
- Asociación Cultural San Miguel – Coto Corda.
- Asociación Socio-Cultural Educación y Descanso (banda cc y tt).
- A.VV. Barrio Peral.
- A.VV. La Vaguada.
- Comparsa Icue.
- A.VV. Virgen de la Caridad.
- A.VV. barriada Cuatro Santos.
- Hermandad de romeros San Ginés de la Jara.
- Agrupacion Musical Sauces.
- A.VV. Ensanche-Almarjal.
- A.VV. de Torreciega.
- Asociacion de Mujeres Cantares de Canteras.
- Asosiación de Vecinos y Asociacion de Mujeres Inquietudes Santa Lucía.
- Banda 'La buena unión”, de los Mateos.
- Caritas parroquia Santa María de Gracia.
- Cofradía del Resucitado.
- Asociacion Mujeres José María de La Puerta.
- A.VV. de San Felix.
- Asociación de Mujeres Virgen del Armaljal
- Asociacion de Vecinos Ramón y Cajal
- Banda de Cornetas y Tambores 'Jóvenes del Mar Menor'.
- Cofradia California.
- Asociación Cultural, asociación de mujeres, club de mayores y cuadrilla de La Aljorra.
- Partido Cantonal.
- A.VV. Molinos Marfagones.
- Coros y danzas de Los Dolores.
- Cofradía del Cristo de la Agonía de La Puebla.
- Asociación de Mujeres Danubio Bda. San Cristobal.
- Asociacion de Mujeres Miral del Estrecho de San Ginés
- Agrupacion Musical Maestro Estebán.
- Asociación Despertar de Bda. Virgen de La Caridad.
- A.VV. Perín.
- A.VV. de San Antón, Hermandad de Romeros de San Antón.
- Grupo de bordado de Los Dolores y mujeres Cartagonova.
- Banda de cornetas y tambores de Fuente Cubas.
- Asociacion de Mujeres de Fuente Cubas.
- Federación de Tropàs y Legiones.
- A.VV. San José Obrero, Agrupación Vertice.
- A.VV. San Francisco Javier de Los Barreros.
- Banda de gaitas Sauces.
- Asociacion de vecinos Sauces.
- A.VV. La Azohía.
- Grupo Ofrenda a la Patrona.
- Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena.
- Movimiento Ciudadano Cartagena.
- Cuarentuna de Cartagena.
RECORRIDO DEL DESFILE
El desfile previo a la ofrenda se concentrará en la
Plaza del Ayuntamiento a las 16:30 horas, mientras que su salida será a las
17:00 horas. Todo el que quiera participar deberá
hacerlo con el traje típico cartagenero.
El itinerario será el siguiente: Calle Mayor, Plaza de San Sebastian, Puerta de Murcia, Sagasta, Tolosa Latour, Carmen, Santa Florentina, Parque, Plaza Puerta de la Serreta, Serreta e Iglesia de la Caridad.
Volver al listado