También ha dado luz verde al gasto plurianual para la contratación de los aseos y cambiadores del litora
Viernes 27 Abril 2018 | Visto: 2.102 veces
|
Versión Imprimible
La Junta de Gobierno Local, reunida con carácter extraordinario, bajo la presidencia de la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, ha aprobado hoy la inclusión del tráfico de
Cartagena- La Palma y viceversa en la línea número 24 de
Cartagena a Pozo Estrecho, dentro de la red de
transporte público urbano regular por carretera.
El acuerdo se enmarca dentro de las gestiones que realiza el Gobierno municipal para
recuperar y legalizar la comunicación existente entre la diputación y la ciudad, que llegará a tener un total de
13 servicios diarios, según ha señalado el concejal de Servicios Municipales, J
uan Pedro Torralba.
Hace unos días el Ayuntamiento obtenía e
l informe favorable del Ministerio de Fomento para que través de su concesionaria, pudiera prestar el servicio de transporte público Cartagena-La Palma mediante una línea de transporte urbano.
El problema había surgido como consecuencia del
cambio de la concesionaria que prestaba el servicio entre Cartagena y Alicante, que tenía parada en La Palma y con la que se había llegado un acuerdo verbal hace años para que la empresa ALSA hiciera servicios directos entre La Palma y Cartagena, a través de su línea con Pozo Estrecho.
Este acuerdo
no fue asumido por la nueva concesionaria, Globalia, y ALSA dejó de prestar el servicio en La Palma, generando problemas a los vecinos de la zona, que vieron reducida la frecuencia de forma considerable.
Ante esta situación,la
Concejalía de Servicios Públicos decidió buscar una solución definitiva al problema y garantizar a los vecinos el mejor de los servicios. Por este motivo, Juan Pedro Torralba se dirigió al Ministerio de Fomento, concretamente a la secretaría general de Transporte, solicitando que autorizara que una línea de transporte urbano prestara el servicio de tráfico entre Cartagena y La Palma, lo que finalmente ha logrado.
El acuerdo de la Junta de Gobierno deberá ser
remitido ahora a la Comunidad Autónoma para que dé su visto bueno, por lo que se espera que el servicio pueda entran en funcionamiento próximamente.
GASTO PLURIANUAL PARA ASEOS Y CAMBIADORES EN LAS PLAYAS
La Junta de Gobierno también ha aprobado hoy un
gasto plurianual de unos 208 mil euros para la contratación del servicio de colocación y limpieza de aseos químicos y módulos cambiadores, ambos accesibles, así como el transporte, instalación y limpieza de elementos de propiedad municipal en el litoral,
entre el 15 de junio y el 17 de septiembre de 2018 y de 2019.
En concreto se trata del alquiler, instalación y mantenimiento de
16 aseos químicos accesibles que se situarán en las playas con distintivos Q de calidad o bandera azul como Cala Cortina, Playa de Levante, Isla Plana, Entremares, Galúa, Cavanna, La Gola, Playa Paraíso, Mar de Cristal e Isla Menores;
3 módulos de aseo con cambiador accesibles o cambiadores accesibles con aseos químicos que se instalarán en playas con distintivo de calidad o zonas de baños asistido para personas con discapacidad;
12 aseos químicos accesibles en otras playas del municipio, como Calblanque, Los Nietos, Los Urrutias, Punta Brava, la Zohía y Cala Reona;
3 módulos accesibles de aseo con cambiador accesibles o cambiadores accesibles con aseos químicos que se instalarán en otras playas sin distintivo; y
cuatro módulos dobles y uno individual dotado de vestuario o aseos accesibles.
El servicio también incluirá la instalación,
mantenimiento y retirada de los elementos de propiedad municipal, que en anteriores contratos no se había contemplado.
Volver al listado