El evento, organizado por la Concejalía de Igualdad, tendrá lugar el jueves 24 de mayo a las 10:00 horas, partiendo desde la Plaza de España
Jueves 10 Mayo 2018 | Visto: 7.565 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La nueva edición de la carrera deportiva y solidaria
MarchaMujer, organizada por la
Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, ya está preparada. Tendrá lugar el
jueves 24 de mayo y destinará todo lo recaudado a la
Asociación de afectados por el Sindrome Deleción 1p36.
La alcaldesa de Cartagena y edil de Igualdad,
Ana Belén Castejón, junto a
María Esther López, miembro de la Asociación de Afectados de Deleción 1p36, y la diseñadora del cartel, la artista cartagenera
Clara Ledo, han comparecido ante los medios para ofrecer todos los detalles de este evento.
Los participantes en
MarchaMujer realizarán una marcha pié desde la
Plaza de España, que comenzará a las
10:00 horas y recorrerá la Alameda de San Antón, la calle Sebastián Ferigán y la Carretera de Tentegorra, para finalizar en el
Parque Rafael de la Cerda, donde se disfrutará de una
convivencia con diversas actividades. La alcaldesa de Cartagena y concejala de Igualdad, Ana Belén Castejón, ha agradecido a la
Mancomunidad de los Canales del Taibilla que permita utilizar sus instalaciones para la convivencia.
Desde el parque y una vez finalizadas las actividades, que incluyen una
rifa de regalos donados por los colaboradores,
saldrán autobuses a partir de las
18.00 horas para llevar a las/los participantes al punto de partida.
Para participar en la
MarchaMujer se debe aportar un euro, este año el dinero recaudado irá destinado a la
Asociación de afectados por el Sindrome Deleción 1p36.
Tal como ha explicado la socia de la Asociación de Afectados de Deleción 1p36,
María Esther López, esta enfermedad está dentro de las consideradas raras. Desde la asociación, que nació con la unión de 5 familias, pretenden recaudar el máximo dinero posible para destinarlo a la investigación de la enfermedad, con el objetivo de que en el futuro "se pueda dar respuesta a muchos interrogantes que plantea esta enfermedad".
Por su parte, la autora del cartel,
Clara Ledo, ha manifestado su voluntad de aunar en su obra el poder de la naturaleza y el de las mujeres, por lo que ha incluído estos dos elementos en el cartel promocional de la marcha.
La pasada edición, en 2017, MarchaMujer congregó a más de
600 participantes y en esta ocasión se espera alcanzar un número superior. En esta carrera con fines benéficos solidarios y de convivencia pueden participar o colaborar toda la ciudadanía, bien participando en la marcha y en la convivencia o bien, implicándose con el
donativo a través de la
Concejalía de Igualdad.
Volver al listado