Jueves 24 Mayo 2018 | Visto: 3.481 veces
|
Versión Imprimible
Mucho + Mayo es una apuesta de la
concejalía de Cultura, que este año tiene el lema ‘Interdependientes, ecodependientes’, y cuyo hilo conductor es la
sostenibilidad ambiental. Por este motivo, el sábado, 26 de mayo se realizará una actividad en la Plaza de Héroes de Cavite para reivindicar un medio ambiente sin plásticos que lo contaminen.
La actividad consistirá en un
intercambio de bolsas de plástico y envases, por bolsas de tela y chapas del festival. Las bolsas serán conmemorativas del Día Mundial del Medio Ambiente y las chapas serán de Mucho + Mayo.
Los ciudadanos entregarán los envases o bolsas de plástico, que acabarán en un
contenedor amarillo par luego ser reciclados.
Esta iniciativa, en la que colaboran voluntarios del programa Implica2 de la concejalía de Juventud, va dirigida a concienciar a la ciudadanía sobre los problemas que el
uso desmedido y descontrolado que el plástico está causando en le planeta, tanto en los mares como en la tierra.
Para concienciar sobre este problema,
Naciones Unidas ha decidido dedicar este
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a un mundo
#SinContaminaciónPorPlasticos. El festival Mucho Más Mayo se ha sumado a la iniciativa con diversas acciones, entre las que se encuentra la de este sábado.
El punto se instalará el sábado,
26 de mayo, en la
Plaza de Héroes de Cavite, junto a la estatua del Soldado de Reemplazo. El horario será de
12:00 y las 14:00 horas de la mañana y entre las
18:00 y las 20:00 horas de la tarde.
DATOS DE LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS
- Cada año se usan 500 mil millones de bolsas plásticas en todo el mundo
- En la última década produjimos más plástico que en todo el siglo pasado
- 50% del plástico es desechable o de un solo uso
- Compramos 1 millón de botellas plásticas cada minuto
- Cada año usamos 17 millones de barriles de petróleo para producir botellas de agua
- En 2016, se vendieron 480 mil millones de botellas plásticas en todo el mundo
- El plástico representa 10% de todos los residuos que generamos
Volver al listado