El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa 'La Manga 365' que pretende acabar con la estacionalidad y convertir esta zona en un enclave turistico sostenible
Viernes 15 Junio 2018 | Visto: 3.146 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El
Palacio de Aguirre ha acogido hoy, 15 de junio, la
reunión técnica para dar a conocer
concurso de ideas para el nuevo mirador en la
Gola de Marchamalo en la
Manga del Mar Menor, que se enmarca dentro de la iniciativa
'La Manga 365'. A la cita ha acudido la edil del área de Calidad de Vida y Bienestar,
Obdulia Gómez, en representación del
Ayuntamiento de Cartagena, que forma parte del jurado.
La cita ha estado
presidida por el consejero de Fomento,
Patricio Valverde, quien ha sido el encargado de detallar los pormenores del proyecto.
La
inversión total de la actuación para la mejora de la
Gola de Marchamalo asciende a
200.000 euros. El ganador del
concurso público recibirá
24.000 euros para redactar el proyecto y dirigir la obra. Las bases donde se detallan los requisitos para concurrir a esta iniciativa publica estarán publicados a partir de hoy en el
Boletín Oficial del Estado. Por otra parte, el plazo para la presentación de solicitudes
finaliza el próximo 30 de julio.
El jurado encargado de elegir el proyecto ganador, que está formado por los
ayuntamientos de Cartagena y
San Javier, profesionales de la
Universidad Politécnica de Cartagena, representantes de
Demarcación de Costas, junto a
técnicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, hará público su
veredicto a partir del
30 de septiembre y se espera que su
ejecución no se demore más de
tres meses.
Como ha indicado la edil del área de Calidad de Vida y Bienestar,
Obdulia Gómez, el Ayuntamiento de Cartagena es integrante e interesado de primera mano en la mejora de esta zona de La Manga. Así, ha afirmado que durante la reunión se ha dado a conocer el
concurso de ideas para la mejora de una zona de Marchamalo, en la que
ahora hay una tubería que resulta peligrosa para todos, pero especialmente para los niños, e
intentar hacer algo atractivo, como una
terraza- mirador que pueda tener continuidad futura con un paseo al que se pueda unir.
Desde el
Ayuntamiento de Cartagena “se está poniendo a
disposición de la Consejería los proyectos, autorizaciones y
terrenos que hacen falta para que
se lleven a cabo las inversiones y podamos conseguir en conjunto una
Manga mucho más fluida, con parques de convivencia, un espacio más sostenible y accesible”, ha señalado la edil de Calidad de vida y Bienestar, Obdulia Gómez.
Por otra parte, con este proyecto se avanza también para conseguir el objetivo de
mejora de la empleabilidad en la zona de la Manga y que no se reduzca sólo a la temporada estival.
LA MANGA 365
La Manga 365 es una iniciativa que pretende
acabar con la estacionalidad y potenciar el enclave de
La Manga como un
ecosistema sostenible y turístico de referencia en Europa. Para ello cuenta con una
partida de 19 millones de euros procedentes en un 80 por ciento de los
fondos Feder, en la línea de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi). El 20 por ciento restante lo aporta la Comunidad, en estrecha colaboración con los
ayuntamientos de Cartagena y San Javier.
Esta iniciativa tiene
cuatro ejes prioritarios de actuación para trabajar en el
desarrollo económico y para
conseguir la reducción progresiva de la estacionalidad. Así,
‘La Manga abierta’ está dedicada al fomento de las actividades turísticas y náuticas;
`La Manga se disfruta’, es una iniciativa para la mejora de paisajes, accesibilidad y espacios, en el que se enmarca el proyecto de Marchamalo;
‘La Manga se mueve’, para el fomento del transporte sostenible, desarrollando carriles bici y más zonas de aparcamiento; y
‘La Manga conecta’, un programa con el que se impulsarán tecnologías más avanzadas, con redes inteligentes que mejoren la vida de las personas.
Con respecto a esta última iniciativa, dentro de
‘La Manga Conecta’ se ha desarrollado el programa
Smart Beach con el que se podrá disfrutar de
conexión a internet en la Cala del Pino durante este verano.
Volver al listado