La alcaldesa se compromete a trasladar al Ministerio la opinión manifestada en la Mesa de la Justicia para agilizar los trámites de construcción y lo hará antes de que finalice el mes de enero
Jueves 10 Enero 2019 | Visto: 2.024 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La Factoría de Subsistencias de la Armada ha sido la opción mejor valorada para convertirse en sede de la Ciudad de la Justicia por la mayoría de colectivos y partidos políticos, reunidos esta mañana en la Mesa de la Justicia.
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha puesto de manifiesto en esta reunión que “los servicios técnicos del Ministerio de Justicia, que visitaron Cartagena antes de Navidad para valorar los posibles emplazamientos, han emitido un informe favorable de las dos opciones posibles, la Factoría de Subsistencias de la Armada y el Hospital Naval”. De esta manera,
la alcaldesa está cumpliendo así con su compromiso de informar puntualmente de este proceso a todos los colectivos implicados.
Además,
la primera edil ha explicado que antes de que finalice el mes de enero, se volverá a reunir en Madrid con los responsables políticos del Ministerio de Justicia, donde trasladará la opinión manifestada por los colectivos en esta reunión.
La alcaldesa ha subrayado que “en todo momento defenderemos la opción que tenga un mayor consenso entre todos los sectores políticos y sociales de Cartagena”. Ana Belén Castejón también ha trasladado que cree que “la Factoría de Subsistencias de la Armada es la opción más idónea ya que está céntrica y quedaría planificada para el corto, medio y largo plazo. Su ubicación, en pleno corazón de la ciudad, la hace una opción más cómoda para el desplazamiento de aquellos ciudadanos que tengan que hacer alguna gestión.
La ubicación de la Factoría de Subsistencias también ha sido muy bien valorada por la mayoría de colectivos judiciales por su cercanía con el actual Palacio de Justicia, lo que facilitaría el traslado, así como del cuartel de la Guardia Civil de Cartagena y de las sedes de los colegios de Abogados y Procuradores de Cartagena.
La Mesa de la Justicia ha estado formada por la
alcaldesa de Cartagena, los decanos de los colegios de
Abogados, Graduados Sociales y Procuradores de Cartagena, representantes de
COEC, Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena,
CCOO y miembros de
todos los partidos políticos municipales.
Volver al listado