Del 1 de enero al 5 de mayo se han contabilizado 140.128 personas que adquirieron entradas frente a las 129.055 de ese mismo periodo de 2018
Miércoles 15 Mayo 2019 | Visto: 2.775 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
Los centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas han recibido un
9 por ciento más de turistas de
enero a mayo de 2019 con respecto al mismo período del año anterior, según ha informado el concejal de Cultura, Turismo e Igualdad,
David Martínez.. Así, entre e
l 1 de enero y el 5 de mayo, se han contabilizado
140.128 personas, que compraron sus correspondientes entradas para acceder a uno o varios de los centros turístico
s,
frente a las 129.055 que lo hicieron durante esos mismos meses el pasado año.
El mes con mayor incremento de visitantes respecto al año anterior fue
enero, con un
59 por ciento de aumento, con 6.675 personas más en términos absolutos. En total, la
diferencia acumulada entre enero y mayo de este año con respecto al anterior es de
11.073 visitantes más.
En cuanto a los centros de interpretación, el que más visitas ha recibido en lo que llevamos de año es el
Museo del Teatro Romano de Cartagena, con un total acumulado de
70.200 personas. Esto supone un
aumento del 6% respecto al año pasado. El
mayor incremento porcentual de visitantes se ha producido en el
Fuerte de Navidad, donde ha habido un
34% más de visitas.
En el conjunto de todos los centros de interpretación también se observa un
incremento de las visitas del 4 por ciento, llegando a la cifra de
185.567 en los que va de año.
PUENTE DE MAYO
También son positivos, según ha señalado el concejal, los datos del pasado puente de mayo, en el que se observa un
incremento del número de visitantes de los centros de interpretación del 5 por ciento, con respecto a 2018, llegándose a contabilizar
12.376 visitantes, frente a los 11.718 de 2018.
En cuanto a la
procedencia de los visitantes, los datos de la
Oficina de Turismo la Concejalía de Turismo señalan la
preeminencia de los turistas nacionales, en un 60,8 por ciento, frente a los extranjeros, con un 36,2 y los visitantes procedentes de la Región de Murcia, con un 2,8 por ciento.
Más de la mitad de los
turistas nacionales provenían de la
Comunidad de Madrid (54,76 %), seguidos de
alicantinos (14,26 %) y
valencianos (9,8 %).
En cuanto a
extranjeros, los del
Reino Unido siguen siendo los más numerosos (42,71 %), seguidos de
franceses (23,72 %) y
alemanes (9,66 %).
Volver al listado