El viernes 20 de septiembre, seguirá la ruta que realizó Escipión hasta Cartagena, pasando por La Unión, con un recorrido de 30 km bajo el título 'Iter Ignis'
Miércoles 11 Septiembre 2019 | Visto: 3.831 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena ultima detalles para la celebración de los festejos de
Carthagineses y Romanos, que marcarán su
inicio con el traslado del Fuego Sagrado como es tradición, viajando este año
30 kilómetros en una ruta bajo el título 'Iter Ignis, el viaje del fuego' con motivo del
30º aniversario de las fiestas.
Por primera vez, el pebetero saldrá de las murallas cartageneras el próximo
viernes 20 de septiembre y
seguirá el recorrido de Escipión hacia nuestras tierras,
encendiéndose así en Los Alcázares, pasando por La Unión, municipio invitado la pasada edición de los festejos, hasta su
llegada al cerro del Molinete.
La ruta ha sido presentada oficialmente este miércoles día 11 en el Palacio Consistorial de la mano del presidente de la Federación de Tropas y Legiones,
José Antonio Meca, acompañado del concejal de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena,
Juan Pedro Torralba, junto al alcalde de La Unión,
Pedro López y el edil de Festejos de Los Alcázares,
José Carlos Castejón, y otros concejales de las tres corporaciones y miembros de la Federación.
La
Plaza del Ayuntamiento de Los Alcázares marcará el punto de inicio y encendido de la llama a las
15h y, a modo de carrera de relevos, serán
diecisiete los corredores que la acompañen hasta Cartagena, junto a una comitiva formada por todos aquellos que así lo deseen en cualquiera de sus paradas.
El 'Viaje del fuego', que tiene prevista su
retransmisión en directo por diversos canales, pasará por numerosas localidades como Los Urrutias o El Algar, llegará a la
Plaza Joaquín Costa de La Unión a las 17.15h aproximadamente, donde será recibido junto al
Monumento al Minero, y pondrá rumbo a su destino en el
Molinete, donde llegará a las
19h.
Torralba destaca la “enorme capacidad de innovación de los festeros, que año tras año consiguen idear iniciativas encaminadas a buscar el
hermanamiento de Cartagena y los distintos pueblos a los que estamos ligados”, y así lo demostrará este acto de encendido del Fuego Sagrado, que simboliza la unidad de todos los festeros y que, este año, se cede por primera vez a otro municipio.
El edil anima también a todos los vecinos, tanto cartageneros como de Los Alcázares y La Unión, a acompañar este gran símbolo y disfrutar del acto en estas fiestas donde se recrea nuestra historia, que cumplen este 2019 su cuarta edición bajo el título de
Interés Turístico Internacional.
Volver al listado