Viernes 13 Septiembre 2019 | Visto: 3.872 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha anunciado que el
Ayuntamiento de Cartagena se va a volcar en la
recuperación de las poblaciones ribereñas del Mar Menor, que han sido las más afectadas durante el
grave episodio de lluvias vivido la madrugada de hoy viernes, con registros históricos de precipitaciones, como en el caso más destacado de
El Algar, donde los pluviómetros de Hidrogea contabilizaban un acumulado de
349 litros por metro cuadrado y de
246 litros en tan sólo una hora.
La alcaldesa, ha comparecido junto a la vicealcaldesa y el segundo teniente de alcalde,
Noelia Arroyo y Manuel Padín, tras mantener con los jefes de los servicios municipales una segunda reunión de
Coordinación de Emergencias en las últimas 12 horas.
Castejón ha asegurado que
ya ha pasado lo peor del temporal aunque
se mantiene la alerta amarilla, y con ello las medidas de precaución,
manteniendo durante el día de hoy la
suspensión y cierre de instalaciones deportivas, bibliotecas, centros culturales, fiestas populares y mercadillos. Esta medida podría extenderse al fin de semana dependiendo de la evolución meteorológica.
También ha recomendado
seguir evitando desplazamientos innecesarios y, por supuesto,
atravesando cauces de agua o en las inmediaciones de ramblas.
Ana Belén Castejón ha explicado que los servicios que se han activado durante esta madrugada fueron diseñados en una reunión previa convocada en la noche de ayer ante la amenaza de lluvias torrenciales, que finalmente se ha cumplido.
El dispositivo se centraba en
prever el desalojo de zonas inundables, detectar construcciones sensibles a las lluvias y priorizar las acciones en las zonas con riesgo para la seguridad de las personas. Se establecieron fórmulas de evacuación, puntos de reunión y lugares de alojamiento para los evacuados a lo largo de todo el municipio.
El dispositivo se componía de
Policía local, Bomberos, Protección Civil, funcionarios del servicio de Infraestructuras y unidades de servicio municipal de Transporte de la empresa ALSA.
Según la alcaldesa
el trabajo se ha realizado sin grandes incidentes, a pesar de que ha debido producirse bajo
lluvias que ya eran de gran intensidad y que se adelantaron en tiempo y cantidad a las previsiones.
MEDIO CENTENAR DE RESCATES
Para la alcaldesa, ha sido una
noche muy complicada en la que se han atendido
más de 150 avisos, de ellos de medio centenar de
rescates de personas atrapadas, tanto en coches como en sus propias viviendas.
Castejón ha dado las gracias a todas las personas que han trabajado sin descanso para garantizar la seguridad de los cartageneros y evitar mayores daños. En especial a Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Voluntarios, y trabajadores municipales de Infraestructuras, Servicios Sociales y Deportes, así como de las concesionarias
Hidrogea, Lhicarsa y Alsa, que han colaborado en todo momento.
PERSONAS DESPLAZADAS
Ana Belén Castejón también ha informado de la situación de las personas que tuvieron que ser desalojadas en
Los Nietos y en Villas Caravaning.
Las de Los Nietos, inicialmente llevadas al colegio de la localidad,
ya han sido acomodadas en casas de familiares, teniendo previsto facilitarles alimentos por parte de Servicios Sociales.
En cuanto a las 130 personas desplazadas desde Villas Caravaning, la alcaldesa ha señalado que
quedan 106 en el Pabellón Central de Deportes y que se mantendrá este servicio de alojamiento y atención
hasta que haya garantías de que puedan volver con toda seguridad al camping.
PRIORIDAD EN LAS POBLACIONES DEL MAR MENOR
La alcaldesa ha anunciado que actuación prioritaria del Gobierno municipal, será ahora
recuperar la normalidad y muy especialmente en las
poblaciones del Mar Menor, sin olvidar otros frentes en el resto del municipio como son la zona de Peroniño, el Rincón de Sumiedo, la Rambla del Parrillar en Isla Plana y El Algar, entre otras.
También se va a contar con el trabajo de
Lhicarsa e Hidrogea para la limpieza de los efectos de las lluvias y la eliminación de zonas encharcadas.
APERTURA DE COLEGIOS
Otro objetivo del Gobierno municipal va a ser
la vuelta al colegio. Para ello se están
supervisando los colegios y centros educativos del municipio para que
puedan abrir el lunes.
La alcaldesa ha comentado que hay lugares como en
La Aljorra en los que el centro está inundado y hay máquinas sacando agua, aunque va a ser complicado que pueda abrir el lunes.
En
Los Urrutias, el pueblo está completamente anegado y
no se ha podido siquiera acceder al colegio, mientras que en
Pozo Estrecho el problema radica en la
situación de los accesos.
NUEVE CARRETERAS AUN CORTADAS
También se trabaja para que abran al tráfico las nueve carreteras quedan todavía, de las 14 que tuvieron de cerrarse por encharcamiento de agua. Las que quedan aun pendientes son:
- Carretera Albujón a la Aljorra
- Los Beatos Cruce de las Cañas
- F35 salida de La Puebla – Cruce de las Cañas
- RM12 en La Manga
- F-36 La Palma a Torre Pacheco
- F-51 de Pozo Estrecho a Torre Pacheco
- Carretera Vieja de Alhama (E-602)
- Carretera de Santa Ana (Camino del Sifón)
- Pozo Estrecho, El Albujón y La Puebla
- Cuatro Caminos
- Carretera de la Barriada Hispanoamérica a Molinos Marfagones, junto a fábrica de las Lámparas.
PRECIPITACIONES DESTACADAS
Para la alcaldesa, las precipitaciones registradas por la
red de pluviómetros de Hidrogea dan cuenta de la
gravedad e importancia del episodio, en el que
ha llovido mucho y en muy poco tiempo, y los servicios han funcionado.
Así por ejemplo en
El Algar se alcanzaba un acumulado durante la madrugada de
349 litros que ha acumulado, cayendo
246 en tan sólo una hora.
El resto han sido los siguientes:
- El Albujón → 287,7 lm2/24 horas, con una intensidad de 157 litros en una hora.
- Pozo Estrecho → 235 lm2/24 horas, ha llegado
- Canteras → 139,3 lm2/24 horas
- Perín → 109,6 lm2/24 horas
- San José Obrero → 101,6 lm2/24 horas
- La Azohía → 73,2 lm2/24 horas
- Playa Honda → 283 con intensidad de 226 litros en una hora.
- La Puebla → 271 en una hora y 286 acumulados.
- Los Nietos → 241 en una hora y 257 acumulados.
- Cabo de Palos → 147 litros en una hora y 215 acumulados
- Calle Real → 163 de acumulado, con intensidad de 150 litros a la hora.
- Tentegorra → 124 litros de acumulado, con una intensidad de 120 litros en una hora.
LINEAS DE AUTOBUSES
En cuanto a la situación de las líneas de autobuses, la alcaldesa ha señalado que se han restablecido todas las urbanas, a excepción de la
24 que une Pozo Estrecho, La Palma y Cartagena.
En cuanto a las
líneas interurbanas, la única en la que aún no se ha podido restablecer el servicio ha sido la de
Roche.
Volver al listado