Lunes 23 Septiembre 2019 | Visto: 2.745 veces
|
Versión Imprimible
Fusión y ritmos urbanos tomarán el
Parque Torres el próximo
sábado 5 de octubre en la
séptima edición del festival El Grito de Asido de la mano de los dos grupos invitados este año: l
os murcianos Jamones con Tacones y los cartageneros Karmacadabra.
Los beneficios del concierto tendrán por objetivo apoyar la
integración de los niños con síndrome de Down en sus colegios a través del programa que Asido Cartagena desarrolla en centros de la comarca. Las entradas, que tienen un precio de
6 euros, se podrán adquirir en
Carrots Área Reservada (Alameda de San Antón)
el café Míster Witt (San Roque)
, el Centro de Recursos Juveniles (paseo Alfonso XIII)
y en la propia asociación (polígono Santa Ana)
.
Las madres, los padres y todas las familias de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual de Asido Cartagena organizan esta fiesta para dar a conocer la asociación y recaudar fondos para seguir trabajando por la plena inclusión. Para conseguirlo, cuentan con el apoyo del
Ayuntamiento de Cartagena cediendo el auditorio para la celebración de los conciertos, así como la
colaboración desinteresada de las propias bandas que componen el cartel.
ASIDO Cartagena
Asido Cartagena es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1993 y ofrece servicios de Atención Temprana, Centro Ocupacional, Centro de Día, Servicio de Empleo, Servicio de Apoyo a Familias, Apoyo Psicopedagógico y Escolar, así como programas de Ocio y Tiempo Libre. Además compone, junto a otras 26, Plena inclusión Región de Murcia, la federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual.
Plena inclusión Región de Murcia es el resultado de la unión de más de 3.000 familias que trabajan en común por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual formando 27 entidades con 700 profesionales y 300 voluntarios.
En toda España, Plena inclusión está formada por 891 entidades repartidas por el territorio español. Representa a más de 106.700 personas con discapacidad intelectual, 235.000 familiares, 24.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.
Volver al listado