Del 4 al 26, tendrá lugar en la plaza de los Héroes de Cavite la Feria de Asociaciones de Mujeres, la Feria Outlet, el Encuentro de Asociaciones Juveniles, el Mercadillo Artesanal y la Feria de Recursos y Servicios para Mayores y Personas con Discapacidad 'Femadis'
Lunes 30 Septiembre 2019 | Visto: 9.903 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
En octubre,
'Cartagena,
mes de feria', con este lema
el Ayuntamiento de Cartagena presenta
las diferentes ferias y
encuentros que se realizarán este mes por los stands situados en la plaza de los Héroes de Cavite. La primera de ellas,
la Feria de Asociaciones de Mujeres abrirá sus puertas este viernes
4 de octubre y podrá visitarse
hasta el día 6. Seguidamente, compartirán este espacio
la X Feria Outlet,
del 9 al 13 de octubre;
el Encuentro de Asociaciones Juveniles, el día
19 y al día siguiente, tendrá lugar
el Mercadillo Artesanal; y para finalizar, ocupará este espacio
la Feria de Recursos y
Servicios para Mayores y
Personas con Discapacidad 'Femadis' que trascurrirá el fin de semana
del 25 al 27 del mismo mes.
Para ofrecer los detalles de las diferentes ferias y encuentros de este año han comparecido, este lunes
30 de septiembre, la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, el segundo teniente de alcalde y concejal del área de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo,
Manuel Padín y la concejala delegada del área de Servicios Sociales,
Mercedes García.
La Feria de Asociaciones de Mujeres, que tendrá lugar
del 4 al 6 de octubre, está impulsada por
la Concejalía de Igualdad y contará con
47 asociaciones de mujeres que mostrarán la labor que desempeñan en nuestro municipio.
La alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, ha explicado que
el principal objetivo de esta feria es “
dinamizar el tejido asociativo femenino y
animar a los jóvenes a sumarse al movimiento asociativo”. Además, durante este fin de semana se ofrecerán actividades como
cuentacuentos,
teatro o
el círculo de la música.
El siguiente evento en instalarse en la plaza será
la X Feria Outlet 2019, organizada por
la Concejalía de Comercio, en colaboración con
la Autoridad Portuaria y
la Asociación de Comerciantes.
En esta feria,
el comercio tradicional de Cartagena será el protagonista a partir del próximo miércoles
9 de octubre, donde se ofrecerá la posibilidad de hallar buenas oportunidades de compra en
una amplia gama de productos con descuentos para los clientes. Esta permanecerá abierta hasta el próximo domingo
13 de octubre.
Ana Belén Castejón ha afirmado que esta feria hará principalmente hincapié en “
los pequeños comercios tradicionales de Cartagena”.
Los jóvenes también tendrá su representación en este mes con
el Encuentro de Asociaciones Juveniles el sábado
19.
40 colectivos juveniles tomarán la calle para ofrecer
60 actividades como
música,
capoeira,
danza,
calistenia,
juegos y
talleres variados. Esta feria está organizada por
la Concejalía de Juventud.
Cartagena es
el municipio de la Región con mayor movimiento asociativo juvenil, por eso, la alcaldesa de Cartagena ha señalado que este encuentro es
una cita obligada para los jóvenes porque son “
el presente y
con los que hay que diseñar el futuro”.
El domingo
20 los jóvenes artesanos del municipio mostrarán su trabajo en el tradicional
Mercadillo, donde pondrán a la venta objetos hechos a mano, como
bisutería,
ropa,
monederos,
objetos de decoración,
jabones y
cosmética natural,
grabados,
pinturas o
velas aromáticas.
El broche final al mes de octubre lo pondrá
‘Femadis 19’ organizada por
la Concejalía de Servicios Sociales, a través de
la Unidad de Personas Mayores y
Personas con Discapacidad. Se desarrollará los días
25,
26 y
27 de octubre.
En esta décima edición de la Feria, participarán tanto
instituciones públicas como
privadas, así como
asociaciones de personas mayores y
de discapacidad, que muestran sus servicios y recursos, destinados a mejorar la calidad de vida de estos colectivos,
con un total de 47 stands.
En esta ocasión son más de una veintena las empresas que se han sumado y, entre ellas estarán
centros de día,
empresas de ayuda a domicilio,
de respiro familiar,
centros auditivos,
ayudas técnicas,
servicios socio sanitarios,
centros de neurorehabilitación o
residencias.
Castejón ha concluido detallando las novedades de
la Feria de Recursos y
Servicios para Mayores y
Personas con Discapacidad como “
yoga,
talleres en vivo,
demostraciones de oficios tradicionales,
actuaciones de rondallas,
actividades intergeneracionales,
mediciones tensión y
glucemia,
mediciones de audición y
campañas de sensibilización, como la de
trasplantes de órganos”.
Volver al listado