Lunes 7 Octubre 2019 | Visto: 1.565 veces
|
Versión Imprimible
El Ayuntamiento de Cartagena ha convocado
tres becas de
periodismo y comunicación audiovisual para que graduados y licenciados en estas disciplinas puedan completar sus conocimientos y experiencia
en el ámbito de la comunicación institucional. En concreto se han convocado dos becas de Periodismo y una de Comunicación Audiovisual. La duración de las actividades formativas será
de enero a diciembre de 2020. cada beca tendrá una ayuda económica de
1.100 euros brutos mensuales.
Las personas solicitantes de la
beca de Periodismo Institucional deben tener la
Licenciatura o Grado en Periodismo, Publicidad o Relaciones Públicas. Las que opten por la plaza de
Comunicación Audiovisual, deben ser
licenciados o graduados en Comunicación Audiovisual. Pueden optar a las becas los españoles o residentes de otros países miembros de la Unión Europea que hayan terminado sus estudios de grado o posgrado en los últimos cinco años. No podrán optar a la beca aquellas personas que ya la hayan disfrutado en años anteriores.
De las dos becas que se conceden por Periodismo Institucional, se reserva una para personas que acrediten una
discapacidad igual o superior al 33 por ciento. En caso de que dicha plaza no quedara cubierta, pasará al turno libre.
Las personas interesadas deberán presentar el formulario de solicitud que se encuentra en el Anexo I de las
Bases,
antes del 4 de noviembre, en que finaliza el plazo de admisión.También se podrá hacer de forma telemática en la
web municipal, en el
Registro General del Ayuntamiento de Cartagena - Calle San Miguel,8 -, en cualquier oficina descentralizada (
OMITA). A la solicitud
se tiene que acompañar: una fotocopia del DNI, una fotocopia compulsada de la titulación requerida, un Currículum Vitae conforme al Anexo II de las Bases, fotocopias compulsadas de méritos y la acreditación, en su caso, del grado de discapacidad.
Una vez se valoren las candidaturas por el jurado, se convocará a las personas admitidas a una
prueba. Tendrá dos partes: un test de
conocimientos generales sobre Cartagena y su Ayuntamiento, y una prueba práctica que, para los graduados en Periodismo, consistirá en la redacción de
dos notas de prensa. En el caso de los graduados en Comunicación Audiovisual, tendrán una prueba de conocimientos generales sobre la ciudad y el Ayuntamiento y otra práctica en la que tendrán que realizar una
noticia o reportaje de dos minutos de duración.
Tras las pruebas teóricas y prácticas, se citará a los candidatos a una
entrevista personal con el jurado.
En el
tablón de anuncios de la web municipal se comunicará la relación de
candidatos seleccionados. Éstos deberán incorporarse al Ayuntamiento de Cartagena el
2 de enero de 2020.
Volver al listado