Jueves 17 Septiembre 2020 | Visto: 1.980 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Cinco alumnos del CEIP La Asomada, acompañados por dos de sus
tutores, fueron los encargados de
presentar a la alcaldesa de Cartagena,
Ana Belén Castejón, el
proyecto que han elaborado durante los últimos 2 años para
devolver la salud a la laguna salada. ‘
El Mar Menor de los niños’ está conformado por más de
212 propuestas, que en estos dos años de andadura ya cuentan con más de
9.000 seguidores en redes sociales.
“
Los 70 alumnos de La Asomada nos han dado una gran lección a todos los políticos y ciudadanos en general con estas 212 propuestas tan sencillas de implementar, sólo con un poquito de voluntad política, y que tanto bien pueden hacer para asegurar el futuro de nuestra laguna salada”, ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.
Los
elegidos para exponer esta ambiciosa batería de propuestas a la primera edil de Cartagena fueron dos de los profesores del centro y creadores del proyecto, Francisco Ruiz Salmerón y Caridad Marín, y los alumnos Amina Lahfaoui Jiménez, Román Gllardo Jiménez, Juana María Belando, David Villegas Sigüenza y Omar Bouassab Zakan.
Castejón se ha comprometido con ellos a
trasladar estas propuestas a la Comisión Especial del Mar Menor y a la Mesa de Reforestación, puestas en marcha desde el Ayuntamiento de Cartagena, y que también puedan exponerlas en el Consorcio de La Manga, ya que muchas de ellas están enfocadas a esta localidad.
La alcaldesa también les ha explicado las actuaciones que el Ayuntamiento tiene proyectadas o en marcha para las localidades ribereñas, especialmente para Los Urrutias y Los Nietos.
“
Estamos muy satisfechos de que la alcaldesa nos reciba y así se concluye la ronda que hemos hecho con los alcaldes del Mar Menor, a los que hemos pedido que haya un consenso entre políticos para que el Mar Menor conserve sus valores naturales y se dé prioridad a su ecosistema”, ha indicado uno de los profesores Francisco Ruiz Salmerón.
Los alumnos que participan en este proyecto se sienten muy orgullosos del trabajo realizado: “
Este proyecto del Mar Menor ha sido muy importante para nosotros para aprender del ecosistema y la sostenibilidad”, ha manifestado uno de los participantes, Omar Bouassab. Por otro lado, el alumno, David Villegas ha explicado que “
el Mar Menor es un tesoro que debemos compartir”.
Por su parte, su compañera Amina Lahfaoui ha declarado: “
Me gustaría que las personas de la tercera edad y nuestros padres puedan volver a sentir el Mar Menor como era cuando ellos eran pequeños”. “
Ha sido una experiencia fantástica el haber estado con la alcaldesa de Cartagena y haber escrito muchísimas propuestas”, ha señalado otro de los alumnos participantes, Román Gallardo.
Volver al listado