Tendrá una longitud de 18 kilómetros de forma continua y las obras tendrán una duración de seis meses
Martes 13 Abril 2021 | Visto: 2.461 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Comienzan las
obras del nuevo carril bici de La Manga que desarrolla la
Comunidad Autónoma en un total de
18 kilómetros de longitud de manera continua e
ntre los municipios de Cartagena y San Javier, y que cuentan con un
plazo de ejecución de seis meses. Al inicio de los trabajos, este martes 13 de abril, han asistido la vicealcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo, junto al consejero de Fomento e Infraestructuras,
José Ramón Díez de Revenga, y el alcalde de San Javier,
José Miguel Luengo, en el kilómetro 7,5 de la Gran Vía.
'Se trata de una actuación que
permitirá una movilidad más sostenible conectando Cartagena y San Javier por un carril bici continuo de 18 kilómetros, que equivale, por poner un ejemplo, recorrer en bicicleta desde la Plaza de España a Tallante. Este carril bici
reducirá los atascos y
mejorará la calidad de vida de los vecinos', ha dicho Noelia Arroyo, quien además ha destacado 'la
colaboración leal de tres administraciones en un territorio como La Manga, con una identidad propia que requiere dar respuesta a sus necesidades de forma unida'.
Esta actuación que está enmarcada en la
estrategia regional 'La Manga 365', supone una inversión de
836.000 euros cofinanciada al 80 por ciento con Fondos de Desarrollo Regional (FEDER) y el resto por la Comunidad.
El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, ha destacado que gracias a esta actuación, encuadrada en el
eje denominado 'La Manga se mueve' que promueve una movilidad más sostenible y de recreo, 'conseguiremos una movilidad urbana más sostenible
reduciendo los vehículos que circulan por la Gran Vía de La Manga, y
aumentando el espacio para el peatón y la bicicleta, haciendo de La Manga un lugar más amable, eliminando los atascos, mejorando la seguridad y revalorizando el entorno urbano'.
El itinerario ciclista
empieza a la entrada de La Manga, en el kilómetro 0 de Cartagena hasta el 18 de San Javier. Se conectarán los diferentes tramos de carril bici que ya existen al dotarlos de un
pavimento homogéneo y mejorar su traza para una mayor seguridad de los ciclistas. El recorrido se apoyará en las aceras y carriles de bici existentes para ofrecer una
red continua y segura, que en un
primer tramo discurrirá en
ambos márgenes de la vía y, a partir del
kilómetro 4 aproximadamente circulará por el
margen derecho.
El pavimento del carril será del
material slurry en la superficie, que tiene
propiedades antideslizantes y ofrece una mayor resistencia a los rayos ultravioletas, los cambios climatológicos y al tránsito de vehículos de bajo peso tipo bicicletas.
Dentro del proyecto 'La Manga 365', incluida en la
Estrategia Europea de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), se incluyen otras acciones que están en marcha para
convertir La Manga en referente turístico nacional a través del uso de las
nuevas tecnologías, al dotar de wifi gratuito a un total de 16 playas; contar con una aplicación para móvil con información de eventos; semáforos inteligentes que mejorarán el tráfico; o que el billete del autobús urbano se pueda comprar con el móvil.
Este proyecto se ha incorporado a uno de los proyectos estratégicos de la legislatura para el
Ayuntamiento de Cartagena, como es el
Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Volver al listado