El trofeo Punta del Este cuenta ya con 60 embarcaciones, entre ellas naves de la Comunidad Valenciana y 'El Carmen' de Cartagena, ganador de la última Copa del Rey de Vela
Martes 7 Septiembre 2021 | Visto: 1.646 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
El Real Club de Regatas de Cartagena ha acogido este martes, 7 de septiembre, la presentación de la
quinta edición de la regata Camino de la Cruz Trofeo Punta del Este. La prueba vuelve a aguas de Cartagena tras su ausencia el pasado año debido a la situación sanitaria. Tendrá lugar los próximos
días 18 y 19 de septiembre.
Ya se han inscrito
400 regatistas y 60 embarcaciones, entre ellas naves de la Comunidad Valenciana.
El velero 'El Carmen', ganador este año de la Copa de la Reina y la del Rey, ya ha confirmado su participación. La cita tiene un fin solidario, ya que destina su
recaudación a la delegación caravaqueña de la Asociación Española Contra el Cáncer.
La presentación ha contado con la participación de la alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo; su homólogo en Caravaca,
José Francisco García; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena,
Yolanda Muñoz; el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia
, Juan Francisco Martínez;
Yayo Delgado, en representación del patrocinador del evento, Estrella de Levante y los patronos de la Fundación Camino de la Cruz; y
José García Bravo, presidente del Real Club de Regatas de Cartagena.
SALIDA SIMULTÁNEA EN CARTAGENA Y TORREVIEJA, CON FINAL EN SAN PEDRO DEL PINATAR
Arroyo ha alabado el trabajo “tan bien hecho” de los organizadores, que hace que la regata tenga “muchas virtudes”. Así, según la alcaldesa “una de ellas es la de reforzar lazos entre vecinos. Ya que
la regata nos mantiene unidos a Caravaca, pero también nos permite darnos cuenta de lo cerca que estamos de nuestros amigos alicantinos o de los almerienses, que suelen venir a la prueba. El mar no tiene fronteras, nos acerca y es una oportunidad para construir cosas juntos, empezando por competiciones deportivas como esta”.
Por su parte, el alcalde de Caravaca ha agradecido esta
fusión de su tierra con el mar Mediterráneo. También ha celebrado que “gracias a esta nueva suma de voluntades” la Fundación Camino de la Cruz vuelve a patrocinar actividades tras el paréntesis del Covid.
Los detalles de la regata han sido explicados por el coordinador de la prueba,
Pedro Reyes. El experto ha informado que esta edición acarrea restricciones con respecto a años anteriores, debido a la situación sanitaria. Si bien,
mantiene la salidas simultáneas de Torrevieja y Cartagena, con final en San Pedro del Pinatar.
Volver al listado