Las actividades están organizadas por Circulo de Silencio y Cartagena Piensa
Jueves 27 Enero 2022 | Visto: 1.605 veces
|
Versión Imprimible
Un año más,
Cartagena Piensa recoge en su programación de actividades las jornadas solidarias '
Aquí solo queremos ser humanos', organizadas por
Círculo de Silencio de Cartagena y otras organizaciones solidarias, y
donde se mira de cara al fenómeno humano de las migraciones. La charlas que ofrecerán
Federico Mayor Zaragoza,
Lucía Mbomío y
la proyección de la película
Mediterráneo, protagonizan estas jornadas que concluyen el domingo 6 de febrero en el puerto de Cartagena, con la concentración en "memoria de las personas migrantes muertas y desaparecidas en el Mediterráneo y otras rutas migratorias durante 2021".
Los actos comenzarán este viernes, 28 de enero, con los pases de la película
Mediterráneo. La película de
Marcel Barrena trata sobre la figura de
Óscar Camps antes de embarcarse en el proyecto
Open Arms. Se podrá ver a las
17:30 horas y en un segundo pase de las
20.00 horas. La proyección es gratuita, pero hay que hacer reserva previa en
cultura.cartagena.es
Federico Mayor Zaragoza, uno de los currículums más brillantes y completos, como exrector, exministro, exeurodiputado y exdirector general de la Unesco (entre 1987 y 1999) y actualmente presidente de la
Fundación Cultura de Paz, participara este lunes 31 de enero, a las 20:00 horas, en las jornadas. Lo hará
virtualmente Mayor Zaragoza estará presentado por
Joaquín Sánchez, sacerdote y activista social.
"Para reconocer la igual dignidad de todos los seres humanos, sin discriminación alguna, y acoger debidamente a los emigrantes y refugiados. Para,
conscientes de que sólo incorporando los Derechos Humanos a nuestro comportamiento cotidiano será posible fomentar el multilateralismo democrático y desplazar la gobernanza plutocrática neoliberal, que ha aumentado la brecha social y fomentado la razón de la fuerza..." reza un texto enviado por
Mayor Zaragoza en el programa de Cartagena Piensa.
La semana siguiente, jueves 3 de febrero,
Lucía Mbomío, ofrecerá la conferencia 'Los medios de comunicación y representación de las personas negras con perspectiva de género'. Licenciada en Ciencias de la Información, ha trabajado en Antena 3 y Televisión Española, y habitualmente colabora con El País. Es necesaria la
inscripción previa para poder asistir.
Ha escrito dos libros,
Las que se atrevieron (2017) e
Hija del camino (2019) (obra cuyos derechos de reproducción ha comprado Netflix para hacer una serie). En la actualidad,
combina sus labores periodísticas con las de docencia y divulgación acerca de la representación de personas africanas y afrodescendientes en el cine, la publicidad y los medios de comunicación españoles y también sobremracismo cotidiano. En 2020 recibió el Premio de Comunicación de la Asociación Pro Derechos Humanos de España.
Su charla se centra en varios aspectos: "
desde la deshumanización de los cuerpos negros en los medios, a la percepción de las personas negras como eternas recién llegadas, cosa que provoca una constante extranjerización de quienes ya son o han nacido aquí", se indica en el texto de presentación en la web de Cartagena Piensa.
Los actos concluirán el domingo, 6 de febrero, a las 12:00 horas, en la zona de la Cola de la Ballena del Puerto de Cartagena, con la concentración en "
memoria de las personas migrantes muertas y desaparecidas en el Mediterráneo y otras rutas migratorias durante 2021".
"Según la ONG Caminando Fronteras, en el 2021 se ha llegado a un nuevo máximo histórico:
más de 4.400 personas murieron en pateras en su intento de llegar a costas españolas. Las cifras se han duplicado respecto a 2020, pero llegarían a más de 6.700 personas, si tomamos en cuenta las muertes confirmadas en otras rutas migratorias del Mediterráneo y fronteras. Un verdadero escándalo que denuncia una
perversa gestión de los flujos migratorios en España y la UE y apunta directamente a nuestra conciencia ciudadana y a nuestra misma condición de seres humanos" apuntan desde el
Círculo del Silencio, organizadores junto a Cartagena Piensa de estas jornadas.
Volver al listado