El espacio contará también con especies autóctonas como el ciprés de Cartagena o pinos, entre otras
Viernes 17 Junio 2022 | Visto: 4.388 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La zona de
El Espalmador debe incorporarse a la ciudad con
una playa y una zona de ocio, según ha dicho este viernes, 17 de junio, la alcaldesa,
Noelia Arroyo, en la presentación del
proyecto de accesos que vertebrará la
renovación de esa zona de la dársena de Cartagena.
Arroyo ha dicho que
“los cartageneros tenemos la ilusión de contar aquí con la segunda playa urbana” y ha anunciado que seguirá trabajando junto a la Autoridad Portuaria para lograrlo.
Durante la presentación, en la que han participado el presidente de Puertos del Estado,
Álvaro Rodríguez, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena,
Yolanda Muñoz y el teniente de alcalde,
Manuel Padín; la alcaldesa ha recordado que esta intervención forma parte de un proyecto que
supone la renovación de toda la dársena entre los dos faros y en las que están trabajando el Ayuntamiento y Puerto con proyectos como la
recuperación de la batería de San Leandro, el
proyecto Plaza Mayor en el frente marítimo y las intervenciones de
Espacio Algameca, que conectan
calle Real con las rutas
hacia el Faro de Navidad.
El proyecto presentado esta mañana supone la
renovación de los primeros 1.255 metros, entre
Navantia y las
dependencias del Hespérides. Se creará una
acera y un carril bici a lo largo de todo el recorrido. El
espacio peatonal tendrá una
anchura de 3 metros y a lo largo del recorrido se habilitarán
zonas estanciales y de descanso.
Se instalará
iluminación que
facilite el tránsito nocturno y a lo largo de la intervención se
soterrarán las canalizaciones que en la actualidad están a la vista, lo que permitirá eliminar postes y cables aéreos, mejorando el paisaje de la zona.
El espacio se renaturalizará con
especies autóctonas, con una
alineación de palmeras a lo largo del paseo, con
bancos de piedra integrados con el alcorque y
parterres de arbustos y aromáticas a lo largo del recorrido.
A lo largo del recorrido, entre
la acera y el interior, se creará una
banda de restauración paisajística, con la
plantación de pinos,
cipreses de Cartagena y
tarays.
Volver al listado