La muestra recoge algunas de las obras que han sido seleccionadas en el prestigioso Premio Mandarache durante sus últimas cinco ediciones
Viernes 1 Julio 2022 | Visto: 1.603 veces
|
Versión Imprimible
La
Biblioteca Regional de Murcia, en colaboración con el
Ayuntamiento de Cartagena, inaugura este viernes 1 de julio una
exposición sobre las
obras que seleccionadas en el
Premio Mandarache durante sus últimas
cinco ediciones. La muestra. cuya entrada es libre, estará ubicada en el vestíbulo del edifico y se podrá visitar hasta el próximo
31 de agosto.
Se trata una
colección de obras de alta calidad literaria que incluyen las participantes en el
Premio Mandarache, de literatura general; en el
Hache, de literatura juvenil; y las del autor o autora regional invitado en cada edición.
Se podrá acceder a las obras por medio de
códigos QR que redireccionarán a la
obra en la plataforma digital eBiblio Murcia o bien a la entrada del
catálogo regional de las bibliotecas públicas, facilitando así que e
l usuario tome el ejemplar fácilmente en préstamo físico en el centro más cercano a su domicilio.
La exposición, por tanto, se configura como una
muestra visual, pero también como una
recomendación de lectura. Se busca así el triple objetivo de
fomentar la lectura, dar conocer el prestigioso certamen cartagenero entre la ciudadanía del resto de la Región y apoyar mediante esta importante difusión a los autores de la comunidad.
El
Proyecto Mandarache es un programa local de educación lectora, fomento de la lectura y promoción de la cultura del libro que organiza desde 2005 la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. Ha recibido importantes reconocimientos, como el
Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2014, el Premio
'Los Mejores' 2017 del periódico ‘La Verdad’ o el
Premio Laurel del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia en 2021. La idea está siendo replicada por varias ciudades del territorio nacional.
Cada año, un grupo de profesionales del libro y la educación selecciona una serie de obras que se someten al criterio de un jurado compuesto por miles de jóvenes de Cartagena de entre 12 y 30 años, que deliberan y finalmente votan la obra ganadora entre tres finalistas del Hache y del Mandarache constituyendo uno de los mayores jurados literarios del mundo.
Volver al listado