Cada jueves los interesados podrán ver títulos como ‘Verano 1993’ , el festival 'Libertas Artis’ o asistir al estreno del documental ‘Joséaría Párraga. La línea virtuosa’, entre otras acciones
Martes 4 Octubre 2022 | Visto: 1.923 veces
|
Versión Imprimible
La
Filmoteca Regional ha programado para este trimestre en
Cartagena un
ciclo de cine gratuito dedicado al escritor
Arturo Pérez-Reverte, que lleva el el subtítulo
‘una selección de sus películas favoritas’. Los interesados podrán disfrutar hasta diciembre de diferentes
largometrajes,
cortometrajes de autores locales, el estreno del
documental ‘José María Párraga. La Línea Virtuosa’ y el
Festival ‘Libertas Artis’, entre otras propuestas.
Toda la programación se desarrollará cada jueves en el
aula de cultura de la Fundación Mediterráneo, en
versión original subtitulada, y los pases comenzarán a las
18:30 horas. La oferta completa se puede consultar en la
web de la filmoteca o haciendo clic
aquí.
El ciclo comenzará este jueves
6 de octubre con la proyección de
‘Verano 1993’, enmarcada dentro del
Día del Cine Español. Esta cinta de Carla Simón de 2017 narra el primer verano de Frida, una niña de seis años que es adoptada tras la muerte de madre. La obra ha cosechado diferentes galardones, entre los que destacan
tres premios Goya o el reconocimiento que otorga la crítica en el
Festival de Málaga.
El
13 de octubre se realizará un pase de
‘Los cuentos de Canterbury’, la película del escritor y director
Pier Paolo Pasolini de 1972. Esta iniciativa conmemora el centenario del nacimiento de este artista italiano. El cine francés también estará presente gracias a la proyección el
jueves 20 de
‘Vivir su vida’, la obra de
Jean–Luc Godard de 1962 que narra la historia de Anna, una joven veinteañera que abandona a su marido y a su hijo para intentar iniciar una carrera como actriz en París.
La programación continuará con el
Festival de Cine ‘Libertas Artis’, que se realizó por primera vez en
Cartagena en
2021, y que del
25 al 28 de octubre proyectará diferentes largometrajes y cortometrajes. La oferta completa del certamen estará disponible en su web oficial (
www.libertasartis.es).
Las películas seleccionadas por
Pérez-Reverte arrancarán el
jueves 3 de noviembre con
‘Un maldito embrollo’, la obra del director italiano
Pietro Germi de1959, que se ambienta en un misterioso edifico en el que se produce, en pisos diferentes, un robo y un asesinato.
Ya el día
10 de noviembre será el turno de
‘La infancia de Iván’, la cinta soviética de
Ivanovo detstvo y
Andrei Tarkovsky en 1962. La obra cuenta la historia de un niño ruso de 12 años, cuyos padres murieron durante la invasión nazi de la
Segunda Guerra Mundial y que ahora trabaja espiando a los alemanes.
El jueves
17 de noviembre se estrenará el documental
‘José María Párraga. La línea virtuosa’, un homenaje a la figura de este poeta de la Región, dirigido por
Primitivo Pérez este año 2022. El día 24 de noviembre continuará el ciclo dedicado a Reverte con
‘Código del Hampa’, la película de 1964 de Don Siegel que cuenta la historia de dos asesinos que reciben el encargo de acabar con la vida de un antiguo piloto de carreras.
Ya el 1 de diciembre se proyectará
‘El tormento y el éxtasis’, la obra de
Carol Reed estrenada en 1965 que se centra en la figura de
Miguel Ángel, en el momento en el que el papa Julio II le encarga que pinte el techo de la Capilla Sixtina, y el artista rechaza el trabajo.
El
15 de diciembre estará dedicado a los autores locales, ya que los interesados podrán disfrutar de una
selección de cortometrajes dirigidos por cineastas nacidos en
Cartagena.
El ciclo concluirá el jueves
22 de diciembre con la proyección especial de
‘Qué bello es vivir’, la película de
Frank Capra de 1946 George Bailey, al que la vida decide darle otra oportunidad cuando estaba sumergido en el peor momento de su experiencia vital.
Todas las actividades, que se desarrollarán a las
18:30 horas, están disponibles en la página web de la Filmoteca Regional (www.f
ilmotecamurcia.es). También se puede consultar haciendo clic
aquí.
Volver al listado