La concejalía de Igualdad participa en el evento el próximo 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales
Jueves 6 Octubre 2022 | Visto: 3.097 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de
Cartagena participa en el
VI Encuentro de Mujeres Rurales de la zona oeste, siguiendo con su objetivo de continuar dando visibilidad a la inestimable contribución de las mujeres rurales al desarrollo de la sociedad. El evento, que se celebrará el próximo
15 de octubre en
La Azohía, ha sido presentado este jueves por el concejal de Igualdad,
David Martínez Noguera, quien ha
estado acompañado por la coordinadora de la concejalía,
María José Mercader; la presidenta de la Junta vecinal de Perín,
Isabel Andreu; la concejala
Leli García; el presidente de la sede Banco de Alimentos en Cartagena,
Juan Andreu y representante de las asociaciones de mujeres de la zona oeste.
El edil ha destacado que estos encuentros “vienen motivados por
nuestro interés permanente de estar del lado de las mujeres, sea cuál sea su ámbito de actuación” y ha animado a todas ellas a sumarse a este evento, que también tendrá
carácter solidario gracias a los sorteos que se realizarán. La r
ecaudación irá destinada al
Banco de Alimentos de la Región de Murcia con sede en Cartagena.
El 18 de diciembre de 2007 la
Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día
15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocer a la mujer rural por su
contribución en el desarrollo rural y agrícola, la
erradicación de la pobreza y la mejora en la s
eguridad alimentaria.
En la declaración inicial, la organización hace un llamamiento a los estados miembros para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.
Según ONU Mujeres, las mujeres rurales velan por la
seguridad alimentaria de sus comunidades, aumentan la resiliencia climática y fortalecen las economías. Sin embargo, las
desigualdades de género, como las leyes y normas sociales discriminatorias, sumadas a un panorama ambiental, tecnológico y económico en constante cambio, limitan todo su potencial, lo que las deja en una situación de mucha desventaja con respecto a los hombres y sus pares de zonas urbanas.
“Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres no sólo es correcto, sino urgente en el mundo rural. En promedio, las mujeres representan algo
más del 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, pudiendo llegar a más de
l 50% en determinadas partes de África y Asia. Sin embargo, se enfrentan a una discriminación significativa en lo que respecta a la propiedad de la tierra y el ganado, la igualdad de remuneración, la participación en la toma de decisiones de entidades como las cooperativas agrarias y en el acceso a recursos, crédito y mercados para que sus explotaciones y granjas prosperen. Lo que implica que, en su mayoría, se
encuentran desasistidas y en peores condiciones que las mujeres urbanas y que los hombres del campo”, ha recordado el edil.
Por este motivo, es necesario que las
administraciones les muestren su apoyo y propicien políticas destinadas a mejorar su situación en todos los ámbitos. Desde la
concejalía de Igualdad, además de dar difusión y crear conciencia social a través de las redes, “apoyaremos este día participando en las
distintas actividades propuestas por las mujeres del municipio, que este año se celebraran en
La Azohía y, a su vez, sumándonos a ONU Mujeres, enviamos un mensaje a los gobernantes del mundo para que reconozcan la labor e importancia del trabajo de la mujer rural y la necesidad de mejorar sus condiciones de vida”, ha afirmado David Martínez Noguera.
ACTIVIDADES
El Encuentro de Mujeres Rurales, para el que el centro comercial
Espacio Mediterráneo ha regalado unas
camisetas conmemorativas, comenzará a las
12:00 horas en la
plaza Juan Paredes de
La Azohía, con un taller de reciclaje de conchas marinas, tras lo que tendrá lugar la actuación en vivo y en directo del grupo musical
‘El último trago’.
Para comer habrá una
gran paella, seguida por varios
sorteos, fruto de las donaciones de la
Federación de Asociaciones de Mujeres Mediterráneo de Cartagena y Comarca y la
Asociación de Vecinos de La Azohía. Todo lo recaudado con estos sorteos se destinará al
Banco de Alimentos de la Región de Murcia con
sede en Cartagena, concretamente, a la iniciativa
'Píntale un bigote de leche', con la que se pretende que ningún escolar se quede sin desayunar durante el curso escolar.
De forma paralela, las asistentes podrán disfrutar también de una
exposición con los trabajos que han elaborado las
mujeres de La Azohía a lo largo de todo el año. Martínez Noguera ha agradecido el trabajo de la artista cartagenera
María Garberí, quien ha elaborado el cartel del evento, en el que se puede ver la silueta de una mujer en el mar.
Las interesadas podrán
inscribirse en la jornada a través del correo electrónico
juntavecinalperin@gmail.com
Volver al listado