El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, el Nuevo Teatro Circo y el Auditorio El Batel acogerán las representaciones para los más pequeños
Miércoles 26 Octubre 2022 | Visto: 1.315 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Un total de
cincuenta centros educativos, con
10.574 escolares, disfrutarán de la
12 edición de la campaña de teatro educativo,
'Vamos al Teatro’, que organiza la
concejalía de Educación y que esta mañana ha presentado la vicealcaldesa,
Ana Belén Castejón, junto a la concejala de Educación,
Irene Ruiz; el director de relaciones institucionales de CajaMar,
José Antonio Chumillas; y Antonio Fernández, en representación de Escenalia.
Con
doce obras, esta campaña se ha consolidado como
una de las ofertas más atractivas y participativas de los
Programas Educativos de la concejalía de Educación.
“El hecho de que participen cincuenta centros y más de
diez mil alumnos supone un
crecimiento importante con respecto a 2010, cuando se puso en marcha esta iniciativa con
10 obras de teatro,
22 centros y 2.900 escolares”, ha explicado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón.
Además, la
concejalía de Educación ha ampliado la diversidad de obras que oferta, con el objetivo de que se cubran todas las
expectativas, con obras en
inglés, musicales, ópera y
títeres.
“La diversidad en cuanto a géneros y tipos es una de las características de esta programación, sus contenidos en
valores, diversidad cultural, dinamización lectora, amistad, familia, igualdad de género y
picaresca, entre otros, son los ejes sobre los que pivotan las distintas obras seleccionadas”, ha añadido Castejón.
La interacción de los alumnos con los actores estará presente en la
mayoría de las obras, que están dirigidas a escolares de Infantil, Primaria, ESO y Bachiller.
Debido a la gran demanda existente, se han doblado
tres de las obras ofertadas. En total, se han programado siete
representaciones en el Auditorio El Batel, cinco en el
Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y tres en el
Nuevo Teatro Circo, en sesiones de 10 y 12 horas.
Por su parte, el director de Relaciones Internacionales de Cajamar en Murcia,
José Antonio Chumillas, ha agradecido a la Concejalía de Educación su labor y ha afirmado que “Cajamar está muy contenta de colaborar en esta actividad. Lo hacemos por toda España pero donde mejor funciona es, sin lugar a dudas, en Cartagena, que es
donde más obras se hacen, en más colegios y con más alumnos. Seguiremos apostando y apoyando esta iniciativa”.
Además, se harán siete obras en
inglés, de las cuales tres están destinadas a
Educación Infantil y
primer ciclo de Primaria (cuentos clásicos), una destinada a
ESO y
Bachillerato y tres destinadas a
Educación Primaria.
“
Ofrecemos obras clásicas como: ‘El soldado de plomo’, ‘El Mago de Oz’, ‘Un cuento de Navidad’, ‘Pinocho’ y
‘Juan sin miedo’, entre otras”, ha precisado Castejón, que ha finalizado agradeciendo el apoyo de Cajamar y el esfuerzo de la concejalía de Educación.
Volver al listado