Los estudiantes de conservatorios de toda la Región podrán realizar su inscripción del 14 de noviembre al 14 de diciembre
Jueves 3 Noviembre 2022 | Visto: 3.058 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
La
concejalía de Juventud del
Ayuntamiento de Cartagena y el
Conservatorio Profesional de Música del municipio abren la convocatoria de la
XXV edición del concurso
Entre Cuerdas y Metales, la iniciativa dirigida a
jóvenes músicos de toda la
Región de Murcia. Las
inscripciones estarán abiertas del
14 de noviembre al
14 de diciembre.
Las novedades del certamen han sido presentadas este jueves 3 de noviembre en el salón de actos de la
Fundación Mediterráneo por el concejal de área de Cultura y Juventud,
David Martínez Noguera; la vicedirectora del Conservatorio de Cartagena,
Celia Amaro; el director de la Orquesta Sinfónica de Cartagena,
Leonardo Martínez, y la vicepresidenta de la Fundación Mediterráneo,
Rosa Peñalver.
El edil ha explicado que los 25 años del concurso han permitido que “se convierta en
un referente entre los jóvenes músicos de toda la Región, quienes han visto en esta iniciativa una plataforma de
proyección óptima para sus aspiraciones artísticas y profesionales”. Martínez Noguera ha señalado que todos y todas son “un
orgullo para el Ayuntamiento de Cartagena”.
La edición de 2023 “estará dedicada al compositor
Sergéi Rachmaninoff, ya que coincide con el
150 aniversario de su nacimiento”, ha indicado el concejal. El concurso “está dirigida a todos las personas que estén realizando
enseñanzas profesionales de música en toda la Región”, ha añadido. El cartel ha sido realizado por el diseñador
Ángel Ronda.
La vicedirectora del Conservatorio de Cartagena,
Celia Amaro, ha indicado que “se trata de un
concurso único por sus características y por la
gran variedad de disciplinas que concurren”. La responsable del centro ha insistido en que, gracias a
Entre Cuerdas y Metales, continúan con su objetivo de “ofrecer a nuestro alumnado diferentes
recursos y oportunidades para tener una carrera musical”.
Las modalidades del concurso son
piano, cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), viento madera (flauta travesera, clarinete, saxofón, oboe y fagot), viento metal (trombón, trompeta, trompa y tuba), percusión, cuerda pulsada (guitarra clásica, guitarra flamenca, instrumentos de púa, arpa), voz y música de cámara.
La rueda de prensa ha contado con la actuación de
José Jiménez Alarcón, quien consiguió el primer premio de piano de la anterior edición y ha interpretado el
preludio número 2 de Sergéi Rachmaninoff.
MÁS FINANCIACIÓN Y PREMIOS
El concurso contará esté 2023 con más recursos, ya que, como ha explicado Martínez Noguera, “hemos
aumentado en torno a un 17 % el presupuesto del concurso, y un
20 % la
cuantía económica destinada a premios, llegando a la cantidad de
25.000 euros para los galardones”.
Gracias a este incremento, todas las modalidades individuales contarán con un primer premio de
1.600 euros, un segundo de
800 euros y un tercero de
400 euros. La categoría de música de cámara tendrá un primer galardón de
2.600 euros, un segundo de
1.300 euros y, como novedad, un tercero de
650 euros.
Asimismo, por primera vez, se hará entrega de la Mención Especial al Joven Valor, que contará con una dotación económica de
120 euros en cada una de las modalidades individuales del certamen.
SEDES DEL CONCURSO
La 25ª edición del certamen, que se desarrollará durante los meses de
marzo y abril, realizará su
primera fase en marzo en el Conservatorio de Música de Cartagena. “Las
finales, como novedad este año, se llevarán a cabo en
abril en este
salón de actos de la Fundación Mediterráneo”, ha subrayado el concejal.
La vicepresidenta de la Fundación Mediterráneo,
Rosa Peñalver, ha agradecido a la organización la oportunidad de acoger la fase final del concurso y ha señalado el compromiso de la entidad con los jóvenes artistas:
“No vamos a dejar que ningún talento se desperdicie por falta de apoyo”.
En esta línea, la responsable de la entidad ha insistido en que el salón de actos de la Fundación Mediterráneo ofrece una opción para “no cerrar el concurso solo al Conservatorio” y contar un e
spacio céntrico para desarrollar las finales.
La
entrega de premios se realizará, como viene siendo habitual, se realizará el próximo
5 de mayo en el
Auditorio El Batel.
CONCIERTOS PREVIOS
‘Entre Cuerdas y Metales’ contará con una serie de conciertos promocionales de la
25ª edición. Estas actuaciones “son una oportunidad única para estos jóvenes que, por primera vez,
se enfrentarán a tocar como solistas ante un público, acompañados de una
orquesta profesional”, ha señalado Martínez Noguera.
Estos se realizarán los
14, 15 y
16 de noviembre en el
Auditorio Víctor Villegas, en Murcia; la
Parroquia de San Francisco Javier, en San Javier, así como el
Auditorio del Conservatorio de Música de Cartagena. En todos ellos actuarán algunos de los participantes de la anterior edición.
El director de la
Orquesta Sinfónica de Cartagena ha explicado el esta nueva edición del concurso coincide con el
20º aniversario de la formación. Leonardo Sánchez ha insistido en lo satisfactorio que es para estos músicos participar del certamen: “
Poder actuar con estos jóvenes artistas es un aliciente para nosotros”, ha expresado el responsable de la agrupación, quien ha recordado que “
en Cartagena han salido muchos solistas que ahora están en grandes orquestas del mundo”.
INSCRIPCIONES
Los interesados deberán realizar su
inscripción entre el
14 de noviembre y
14 de diciembre. Estas deberán realizarse de
manera telemática. Las bases completas están disponibles en la web de
Entre Cuerdas y Metales o haciendo clic
aquí.
Volver al listado