La semana del 4 al 11 de noviembre Cartagena ha sido la anfitriona del "Cartagena: Bonded By Water"
Viernes 18 Noviembre 2022 | Visto: 4.523 veces
|
Versión Imprimible
La semana del
4 al 11 de noviembre Cartagena ha sido la anfitriona del “
Cartagena: Bonded By Water", en la Semana de Intercambio donde se ha acogido en familias de alumnos de
2º de Bachiller de Investigación del IES Isaac Peral al alumnado y profesorado del centro
Viken Videregäende de Askim (Noruega) dentro del
Proyecto Europeo Erasmus+ K229 “Bonded by Water” con Holanda, Grecia, Austria, Noruega y Portugal, que se desarrolla en el centro desde hace 3 años.
Durante estos días los alumnos y profesores de ambos centros han realizado diferentes actividades de
Inmersión Lingüística y Cultural con visitas al
Museo del Teatro Romano, al Museo Naval, disfrutaron del
paseo en el barco turístico y el
elevador panorámico de Cartagena Puerto de Culturas y conocieron los
refugios de guerra. Dentro del plano educativo han realizado diversos
talleres en el IES Isaac Peral y un
taller de realidad virtual en la UPCT recorriendo las instalaciones de nuestra universidad.
Relacionado con la temática del proyecto que gira en torno al
cambio climático y el desastre medioambiental del Mar Menor, se han hecho
visitas guiadas a las salinas de La Manga dónde disfrutaron de los preciosos flamencos y los lodos y a la
playa de Los Alcázares con actividades acuáticas. Esto les permitió conocer de primera mano la situación de esta preciosa laguna salada que culminó con la exposición del trabajo
“Consecuencias del cambio climático en Mar Menor” realizado a lo largo de la semana por los alumnos participantes en el proyecto.
Una de las actividades principales ha sido la presentación de “
ANOXIA”, obra escultórica que se encuentra expuesta en el jardín del centro y que representa los episodios de falta de oxígeno que sufrió el Mar Menor y la pérdida de biodiversidad. Esta obra ha sido dirigida por
Pilar López, profesora de artes plásticas, gracias a la financiación europea del Proyecto Erasmus+ y en la que han colaborado alumnos y profesores. A la inauguración asistieron los alumnos y profesores de intercambio, familias, miembros de la comunidad educativa y autoridades de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, de la UPCT, del Ayuntamiento de Cartagena y asociaciones por la defensa del Mar Menor.
Entre los objetivos, no sólo está el de la
Inmersión lingüística o dar visibilidad al centro y a Cartagena a nivel nacional y Europeo sino también el
trabajo de los jóvenes, la reflexión sobre la situación medioambiental, destacando la preocupación del estado del Mar Menor, mostrar el Patrimonio Cultural e Histórico de nuestra ciudad, enriquecer nuestras vidas con la convivencia y abrir las mentes para que favorezcan la construcción de un futuro más sostenible e igualitario
Volver al listado