La alcaldesa Noelia Arroyo asistió a la gala que se celebró el martes 13 de diciembre en el Aula de Cultura Caja Mediterráneo de Cartagena
Miércoles 14 Diciembre 2022 | Visto: 1.459 veces
|
Versión Imprimible
La concejalía de
Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena ha entregado sus
XIV Premios Compromiso Voluntario 2022, que han reconocido a la
Asociación de Caridad San Vicente de Paúl- Grupo Casa del Niño y al voluntario de
Ápices, Alberto Nadal Galán. Al acto, celebrado este martes 13 de diciembre en el aula de Cultura Caja Mediterráneo, ha asistido la alcaldesa,
Noelia Arroyo; el concejal de Cultura,
David Martínez Noguera; la edil de ciudad sostenible,
Cristina Mora; el portavoz de Mc Cartagena,
José López, y el diputado regional,
Antonio Caldérón.
"El
Ayuntamiento lleva
14 años celebrando estos
galardones en los que
reconocemos el trabajo de las
personas que entregan con
generosidad y de manera
desinteresada su tiempo y sus
esfuerzos en
beneficio de los demás", ha explicado la alcaldesa. "Los voluntarios sois
el corazón de esa la red de entidades sociales que es un lujo para Cartagena", ha añadido.
Respecto a los galardonados, la primera edil ha subrayado el trabajo realizado por
Apices Salud Mental, la asociación para la
integración de personas con enfermedad
mental de Cartagena y Comarca. Sus profesionales y voluntarios, como
Alberto Nadal, "han sabido estar a la altura de la crisis, poniendo en acción todos los recursos de los que han podido disponer y han sido
capaces de reinventarse en sus actuaciones", ha añadido Arroyo.
Asimismo, también se ha reconocido los
25 años de
trayectoria del
Grupo Casa del Niño de la
Asociación Caridad de San Vicente de Paúl. La alcaldesa ha recordado que
"durante este tiempo, este grupo formado por voluntarias ha atendido a más de
2.500 niños de entre
0 y 20 meses, a los que no solo han dotado de
comida y pañales, sino que han profundizado en el
problema de
cada familia vulnerable para ayudarles a salir adelante".
MENCIÓN ESPECIAL
Los
Premios Compromiso Voluntario han otorgado también una
mención especial a la
estrategia municipal
Cartagena Libre de Rumores. Este proyecto "pretende eliminar los prejuicios generados hacia personas de origen inmigrante, a través de falsas informaciones y rumores que propician una estigmatización o una imagen estereotipada de las mismas", ha recordado la alcaldesa. Se trata de "una estrategia, avalada por el
Consejo de Europa, que cuenta con la inestimable colaboración de los
Agentes Antirumores, que son los que están contribuyendo a tener una
Cartagena más justa, más libre y diversa, y en la que todos los ciudadanos sean visibles", ha añadido.
Volver al listado