Con una cifra récord de compañías que recalan en la ciudad, en 2023 se esperan 200.000 pasajeros a bordo de 162 escalas
Miércoles 21 Diciembre 2022 | Visto: 1.113 veces
|
Vídeo
Audio
|
Versión Imprimible
Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la
Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.
Cartagena ha conseguido su
récord histórico en el
número de cruceros que han recalado en nuestro puerto en 2022, pese a que este año aún ha estado marcado por el COVID, según ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo, durante el desayuno navideño ofrecido por la
Autoridad Portuaria en el Antiguo Club de Regatas.
Arroyo, que ha comparecido junto a la presidenta del Puerto,
Yolanda Muñoz, y el consejero de Turismo,
Marcos Ortuño, en
2023 se prevé la llegada de 200.000 pasajeros a bordo de 162 escalas. “Hay un total de
41 navieras que quieren traer a sus clientes hasta Cartagena, por tanto, nos consolidamos como uno de los principales puertos para el turismo de cruceros del Mediterráneo, con una
cifra récord de compañías que quieren traer sus clientes a la ciudad”, según la alcaldesa.
El próximo año se esperan
16 primeras escalas de cruceros, así como
26 dobles escalas,
5 triples y
tres nuevas navieras que operarán por primera vez en nuestra ciudad.
Además, Arroyo ha destacado que
2022 ha sido un año de grandes avances en la estrategia de
integración puerto-ciudad que lleva a cabo
el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, refiriéndose a la ejecución de la primera fase del
proyecto Plaza Mayor, la apertura de
Alviento, así como el
proyecto del Espalmador,
junto al Faro de Navidad, que prevé la creación de zonas de restauración y de ocio y una playa urbana, o el proyecto de Faro a Faro.
“Nuestro objetivo es
incorporar a la ciudad todo el borde de la bahía, de Faro a Faro, uniéndolos con espacios verdes y rutas para peatones y bicicletas”, ha señalado la alcaldesa, que sostiene que “Cartagena tiene un gran proyecto para transformar el puerto y ese proyecto es clave en un proyecto mayor para lograr una
segunda gran transformación de Cartagena”.
La alcaldesa ha valorado de forma muy positiva la alianza existente entre el puerto y la ciudad que está permitiendo llevar a cabo grandes cambios en el frente marítimo de la ciudad. “
Sin aliados y redes para desarrollar nuestro proyecto de ciudad
sería imposible. Se defiende mucho más Cartagena y se consigue mucho más para la ciudad trabajando con quienes tienen recursos y tienen la posibilidad de echarte una mano”.
Y ha concluido explicando que “para tener estabilidad en los tiempos de máxima dificultad para gobernar por la falta de mayorías necesitas
tejer redes y contar con buenos compañeros de viaje”, algo que la alcaldesa ha conseguido tanto en el Gobierno municipal de coalición, como con la Comunidad Autónoma y con el trabajo conjunto que desarrolla con la Autoridad Portuaria, “lo que nos ha permitido
desarrollar proyectos en poco tiempo saliendo de una pandemia”, aunque, ha dicho, “siempre me parecerá poco para mi ciudad y
seguiré reivindicando”.
El consejero de Turismo, por su parte, ha valorado el
año 2022 como
“sobresaliente” para el turismo, “que ha superado las cifras previas a la pandemia, con
2 millones pernoctaciones y 600.000 pasajeros en los meses de septiembre, octubre y noviembre, y un millón y medio de turistas que han llegado a la Región este año”.
Ortuño sostiene que la
apuesta del Gobierno regional con el turismo y la cultura de Cartagena es indiscutible, con inversiones ya comprometidas para
2023 que servirán de
impulso al Cine Central, con 700.000 euros;
500.000 euros para la puesta en valor del
Submarino Tonina o los
250.00 euros para la Basílica de la Caridad.
La presidenta de la Autoridad Portuaria,
Yolanda Muñoz, ha destacado que
2022 se cierra con un
récord histórico en el tráfico total de mercancías, con
más de 35 millones de toneladas, superando el mejor año en tráfico portuario en 2017.
Volver al listado