Miércoles 15 Marzo 2023 | Visto: 5.218 veces
|
Audio
|
Versión Imprimible
Cartagena va a celebrar el Día Mundial del Submarino instalando una réplica a escala real del submarino de Isaac Peral en el centro de Madrid; concretamente en la fuente de Apolo, también llamada de las Cuatro Estaciones
, situada en el Paseo del Prado, frente al Museo Naval. Acción de 3 días -desde el viernes 17 de marzo al domingo 19- que será inaugurada por la alcaldesa de Cartagena,
Noelia Arroyo, acompañada por el alcalde de Madrid,
José Luis Martínez-Almeida.
"Una vez más, Cartagena será protagonista en Madrid,
en esta ocasión para dar a conocer nuestro patrimonio naval y nuestro compromiso con la defensa nacional. En el Día del Submarino rendiremos homenaje al ingeniero y marino cartagenero inventor, Isaac Peral, llevando una réplica a escala real del submarino botado en 1888 y que se puede visitar todo el año en nuestro Museo Naval" ha señalado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.
"
Daremos así visibilidad al papel tan importante que juega Cartagena en la industria naval, nuestro vinculo con la Armada y su labor como sede de unidades y tripulaciones que participan en las misiones de defensa nacional, nuestro papel en la industria naval como sede de la construcción de submarinos y nuestro inmenso y valioso patrimonio defensivo con las baterías, castillos y fortalezas, que queremos recuperar" ha añadido Arroyo.
La réplica del submarino estará acompañada por paneles informativos, que se han elaborado en colaboración con el museo Naval de Cartagena, y que darán
a conocer la obra y vida de Isaac Peral y la historia de la construcción del primer submarino eléctrico que Isaac Peral realizó para la Armada Española.
La pieza que se va a exponer en el centro de Madrid ha sido realizada por la empresa Matiss creac-ción. Empresa que desde 2003 se dedica a crear, diseñar y producir piezas de arte. Para la recreación del Isaac Peral han utilizado como material EPS (poliestirenio expandido), tableros de pino fenólico, con un recubrimiento de poliurea, acabado en policromía, que i
mitan los colores reales del submarino.
En la realización del submarino está interviniendo un equipo de distintas disciplinas como
escultura, diseño e ilustración. La fabricación parte de un diseño en 3D.
Volver al listado