Cartagena se une a la Culinary Med Cities, la nueva red de experiencias gastronómicas basadas en el Mediterráneo

Sábado 23 Septiembre 2023  |  Visto: 2.111 veces  |  Audio  |  Versión Imprimible


Caldero en el puerto de Cartagena.


Culinary Med Cities es la nueva apuesta gastronómica dirigida a toda la cadena de valor del sector de la gastronomía y del turismo gastronómico, que nace de la colaboración de cuatro destinos urbanos con una extraordinaria trayectoria turística: Barcelona, Palma, Valencia y Cartagena, en las que la cultura mediterránea está presente a todos los niveles, con una gran sensibilidad por la gastronomía sostenible, según ha anunciado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

 

Este proyecto supone la creación de una oferta turística gastronómica experiencial, singular y de gran valor, en base a los atributos y valores culinarios comunes y particulares de las ciudades del Mediterráneo, proponiendo vivencias memorables en torno la gastronomía, que permitan seducir, atraer y fidelizar visitantes interesados en conocer, experimentar, conectar y comprender la cultura gastronómica mediterránea.

 

El plan de trabajo fijado se centra en crear una oferta que resulte novedosa por su singularidad, en la que se propongan vivencias con un foco comercial y divulgativo. El objetivo de que la experiencia gastronómica "no sea solo ir a comer, por ejemplo, gambas, sino que suponga aprender desde la pesca hasta el plato, con talleres, encuentros, maridajes, o cualquier experiencia que tenga que ver con el origen del producto hasta la mesa", ha dicho Arroyo.

 

Así, esta red ha presentado una propuesta a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre 'Experiencias Turísticas', que persigue "mejorar la sostenibilidad de las experiencias turísticas en la dimensión ambiental, social y económica", basada en la gastronomía mediterránea, con un proyecto por valor de 667.000 euros que sería gestionado entre las 4 ciudades que forman esta red Culinary Med Cities.

 

Con este proyecto en agrupación se impulsará una red de ciudades gastronómicas mediterráneas que permita fomentar el trabajo conjunto de estas ciudades unidas por el valor de la Dieta Mediterránea y el estilo de vida, lo que sin duda contribuirá a mejorar la competitividad de estas ciudades como destinos gastronómicos y a integrar todas las propuestas de consumo experiencial en un proyecto conjunto.

 

La Dieta Mediterránea, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2010, estimula la producción y consumo locales, fomenta una agricultura respetuosa con el medio ambiente y promueve los intercambios e iniciativas regionales, contribuyendo así a la revitalización económica, social y sostenible de las comunidades ribereñas del Mediterráneo, representando  un sello de autenticidad, calidad y salud, legítimo y de la máxima importancia en el contexto actual de globalización e internacionalización de los mercados.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación y Protocolo del Excmo Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Twitter: @AytoCartagenaES
Instagram: @aytocartagenaes


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 30/11/2023
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 30/11/2023
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK