Se divide en tres fases: medir la huella de carbono de la actividad turística en Cartagena, trazar un plan de neutralización específico dentro del Plan de Acción municipal y colaborar con los regantes para aprovechar su capacidad como sumidero de CO2
Miércoles 8 Noviembre 2023 | Visto: 798 veces | Audio | Versión Imprimible
El Ayuntamiento de Cartagena está preparando un proyecto de compensación de emisiones de CO2 para que el turismo de Cartagena sea neutro en carbono gracias a la participación de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, según anunció este martes 7 de noviembre la alcaldesa, Noelia Arroyo, en la clausura de las jornadas sobre Descarbonización de la Economía celebradas en el campus del IESE Business School en Madrid.
Arroyo destacó que el objetivo de este proyecto pionero es mejorar la posición del destino al tiempo que se proporciona a los agricultores del campo de Cartagena obtener más rentabilidad a los cultivos que sirvan de captadores de CO2, “incluso a los que están introduciendo obligados por la escasez de agua y por algunas decisiones políticas no muy acertadas”. La alcaldesa señaló que “será más visible su trabajo por la protección del medio ambiente, una cualidad esencial para los mercados europeos a los que exportan. Trabajaremos para ser el primer gran destino de España neutro en carbono gracias a la mayor comunidad de regantes de España”.
En un acto ante empresarios, al que asistieron el presidente de los Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez, Arroyo explicó que “los agricultores tienen la conciencia ambiental y la capacidad tecnológica necesaria para ser aliados en este proyecto”, que han incorporado tecnología para reducir el uso de fertilizantes y han contribuido significativamente a la protección del Mar Menor. Se trata de la mayor comunidad de regantes de España, opera sobre más de 40.000 hectáreas que en más del 98 % tienen riego localizado gracias a una red de 1.000 kilómetros operada de forma telemática.
El proyecto en el que trabajan Ayuntamiento y Regantes se divide en tres fases: medir la huella de carbono de la actividad turística en Cartagena, trazar un plan de neutralización específico dentro del Plan de Acción municipal y colaborar con los regantes para aprovechar su capacidad como sumidero de CO2. De esa manera, las empresas y eventos locales podrían compensar emisiones con los bonos reservados por la comunidad para la actividad turística de Cartagena.
La alcaldesa subrayó la importancia de reducir las emisiones de carbono y el compromiso de Cartagena con el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, que establece la meta de reducir las emisiones de CO2 en un 40 % antes de 2030 a través de un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.