Miércoles 26 Febrero 2020 | Visto: 4.382 veces
|
video
Audio
|
Versión Imprimible
El
Miércoles de Ceniza ha vuelto a marcar en Cartagena la
cuenta atrás de las procesiones de Semana Santa con la tradicional
Llamada: un acto en el que las
cuatro cofradías comunican al Ayuntamiento su decisión de sacar las procesiones a la calle y
piden para ello autorización a la primera autoridad municipal, para terminar la jornada con una
ofrenda en la basílica de la Caridad.
A partir de las
siete de la tarde se reunían los diferentes
cabildos generales de las cuatro cofradías:
marrajos, californio, del resucitado y del socorro, para hacer balance y poner en marcha su maquinaria organizativa con vistas a los desfiles.
En comitiva los
cuatro hermanos mayores, se dirigirán posteriormente al Palacio Consistorial, a los sones de marchas de Semana Santa, donde sobre las
20:30 horas los recibía
la alcaldesa junto al resto de la Corporación, para desde el balcón principal solicitar permiso al Ayuntamiento para sacar las procesiones, por boca del presidente de la Junta de Cofradías,
Francisco Pagán.
Pagán ha recodado que se trata de una
tradición que se repite desde el siglo XVI y que esta Llamada se realizaba ya entonces
desde la Puerta de la Villa, llegando a todos los rincones del Casco Histórico. El presidente de la Junta de Cofradías, también ha pedido
más implicación de los cartageneros y de los jóvenes en las procesiones. y ha señalado que además de los desfiles pasionales, la
ayuda al necesitado forma parte de la vida interna de las cofradías: hombres y mujeres que trabajan, desfilan y meten el hombro por igual para hacer la mejor Semana Santa, inigualable e incomparable.
El Ayuntamiento por medio de la alcaldesa,
Ana Belén Castejón, no sólo dado el plácet a la decisión de los cofrades sino que además le ha entregado el “cheque” donde se refleja la ayuda
económica que de forma directa concede a las cuatro cofradías para la
organización de los desfiles, por una cuantía de 200.000 euros, similar a la de 2019.
Durante su intervención la alcaldesa
ha pedido respeto para la Semana Santa, para que un año más se celebre un acto tradicional como es la Llamada. Castejón ha dado las
gracias a los procesionistas por conservar viva nuestras tradiciones que hacen que Cartagena tenga
la primera procesión de España, el orden que las caracteriza con ensayos durante todo el año.
"Gracias a todos los procesionistas y al pueblo de Cartagena", ha concluido, "porque
nada ni nadie va ha impedir que salga nuestra Semana Santa", en un año además en el que se va a poder disfrutar de la fachada de Santa María totalmente de restaurada.
El acto ha finalizado con la invitación de la alcaldesa para anunciar al `pueblo de Cartagena que este año
volverán a haber procesiones, al grito de “
música y a la calle”.
Ediles, cofrades, procesionistas y ciudadanos se han dirigido entonces a la B
asílica de la Caridad, donde se ha realizado tradicional
ofrenda a la patrona popular la Virgen de la Caridad.
Volver al listado