Nace un nuevo itinerario de cicloturismo cultural vinculado a los yacimientos romanos que conforman la Vía Augusta
Jueves 19 Enero 2023 | Visto: 889 veces | Vídeo Audio | Versión Imprimible
Cartagena forma parte desde hoy de la nueva experiencia de cicloturismo cultural ‘Vía Augusta’, basado en la conexión de territorios a través de antiguas calzadas romanas a través de la Vía Augusta. Fitur ha sido el escenario de la constitución de este itinerario cicloturista al que pertenece ya Cartagena, junto a otros 13 municipios de 4 comunidades autónomas, y que ha suscrito esta mañana la alcaldesa, Noelia Arroyo.
La Vía Augusta es el antiguo camino que durante el siglo I a.C. y hasta la Edad Moderna se convirtió en uno de los principales ejes de comunicación que articularon España, y este itinerario de cicloturismo cultural vinculado a los yacimientos romanos que conforman la Vía Augusta se concreta en un nuevo producto experiencial y sostenible.
A lo largo de la geografía española existe un inmenso patrimonio cultural que conecta el territorio a través de antiguas calzadas romanas y, más concretamente a través de la Vía Augusta, y ahora queremos aprovechar ese legado para crear una experiencia sostenible que pone en valor nuestro territorio relacionando la cultura, el turismo y la práctica deportiva”, ha destacado la alcaldesa en la presentación.
Arroyo ha destacado que el objetivo que se plantea la Red destinos Vía Augusta, a la que se ha adherido Cartagena, “es salvaguardar este legado inmaterial y aprovechar la oportunidad que se nos presenta para diversificar, deslocalizar y reconvertir el turismo cultural basado en el patrimonio romano a partir de un proyecto de cicloturismo cultural”.
Para ello se plantean crear productos turísticos que impulsen la movilidad sostenible y el desarrollo de herramientas digitales para la interpretación del patrimonio mediante la recreación de monumentos y escenas de la vida cotidiana en realidad aumentada; además de la digitalización de los procesos a través del diseño de páginas webs accesibles, el diseño de experiencias temporales y permanentes basadas en el ámbito rural y asociadas al itinerario turístico.
La Vía Augusta es la calzada romana más larga de Hispania y cuenta con más de 1.500 kilómetros, conectaba los Pirineos con el sur de Andalucía (pasando por Tarraco, Carthago Nova, Libisosa e Híspalis) y dejó a su paso numerosos vestigios y yacimientos de la presencia romana en nuestro país.
Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.