La alcaldesa defiende en el Congreso de Defensa Naval el papel de Cartagena en la modernización de la industria europea

El programa CAETRA suma 3 millones más en incentivos del Gobierno regional para promover proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, ha anunciado el presidente de la Comunidad.


Jueves 6 Marzo 2025  |  Visto: 1.678 veces  |  Vídeo  Audio  |  Versión Imprimible


Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.


La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado hoy que la ciudad tiene la experiencia, la tradición y la capacidad para desempeñar un papel clave en la modernización de la industria de defensa naval en Europa. Durante la inauguración del Congreso sobre la industria europea de defensa naval, que se celebra en Cartagena los días 6 y 7 de marzo, ha subrayado que el programa CAETRA ya está situando al municipio como centro de un ecosistema industrial basado en tecnologías duales aplicadas a la seguridad y la defensa.

 

El evento coincide con un momento crítico en Europa, en el que la Unión Europea ha decidido acelerar la modernización y las inversiones en su industria de defensa para reforzar su autonomía tecnológica. “La propuesta que realiza CAETRA se produce cuando el refuerzo de la defensa europea ha dejado de ser una importante necesidad para convertirse en una imperiosa urgencia”, ha dicho la alcaldesa, para quien “los europeos estamos tomando conciencia de la obligación de reforzar nuestra defensa para ser autónomos en la protección de nuestras democracias”. En este sentido, Arroyo ha dicho que Cartagena, con su vinculación histórica al sector y con proyectos estratégicos como el submarino S-81, se ha situado como un referente en este proceso.

 

Por su parte el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha anunciado que el Gobierno regional va a incentivar con 3 millones de euros proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental relacionados con la defensa y la seguridad para mejorar la competitividad de las empresas regionales en este sector.

 

López Miras ha explicado que se trata de una línea específica para el sector de la defensa y seguridad para dar respuesta a necesidades tecnológicas y oportunidades que, por ejemplo, la Armada de Cartagena y Navantia identifiquen a medio plazo, dando cabida a empresas de la Región de Murcia y organismos de investigación como la universidades y centros tecnológicos.

 

El Director General de Armamento y Material (DIGAM) del Ministerio de Defensa, Almirante Aniceto Rosique, ha apelado a la colaboración y corresponsabilidad de todos los agentes implicados en el proyecto CAETRA, destacando “tenemos nichos tecnológicos que le damos cincuenta vueltas a todos los países del mundo, no sólo de Europa” y que es en esos nichos en los que CAETRA está haciendo el esfuerzo. tecnología.

 

La alcaldesa ha recordado que Cartagena es base naval y plaza militar desde la antigüedad y ha reafirmado el compromiso del municipio con el crecimiento de la industria de la defensa. “Todos, incluido el Ayuntamiento, estamos comprometidos con facilitar el desarrollo de este sector. Hemos aprobado ventajas fiscales, impulsamos la formación de especialistas y colaboramos con la Comunidad Autónoma para fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica orientadas a la defensa y la energía”, ha afirmado.

 

El congreso, organizado por la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS) de la Comisión Europea, la Red Europea de Regiones Relacionadas con la Defensa (ENDR) y la Agencia de Desarrollo Regional de la Región (INFO), reúne a representantes institucionales, empresas del sector y pymes tecnológicas con el objetivo de fortalecer la industria de defensa naval europea. Se abordarán los retos tecnológicos en la proyección de capacidades navales, la detección submarina, la gestión de energía en plataformas y la automatización de sistemas sin tripulación.

 

El congreso también contará con una Startup Area, en la que se presentarán innovaciones tecnológicas, y un evento de intermediación que facilitará la colaboración entre empresas e instituciones. Además, la agenda incluye visitas a las instalaciones de Navantia y la participación de altos representantes del sector de defensa europeo.

 

Cartagena refuerza así su papel como punto estratégico en la industria de defensa naval en un contexto en el que la UE impulsa su autonomía tecnológica y la modernización de sus capacidades militares.

 

A la inauguración del congreso también han asistido los concejal del gobierno Álvaro Valdés y Diego Lorente, y otros ediles de la corporación, como los portavoces municipales Jesús Giménez y Manuel Torres.


Volver al listado


 
*

Información gestionada por el Gabinete de Comunicación, Protocolo y Relaciones Institucionales del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena.
Palacio Consistorial. Tel: 968128810
Email: prensa@ayto-cartagena.es
Instagram: @aytocartagenaes
X: @AytoCartagenaES

Galería de Imágenes.


  Noticias Más Vistas

Galería

  • Fecha de última revisión de esta sección: 01/05/2025
  •  / 
  • Fecha de última actualización del portal: 01/05/2025

Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Aceptar todas Rechazar todas Configurar